Clientes y empleados de negocios deberán presentar una prueba negativa de COVID-19 de hasta 48 horas o presentar el comprobante de vacunación.
Antes de que finalice la presente semana, el gobierno de Quintana Roo anunciará nuevas medidas sanitarias que tendrá como objetivo reducir los contagios de COVID-19 en la entidad, entre ellas destaca que los negocios estarán obligados a solicitar el comprobante del esquema de vacunación o una prueba con periodo de validez vigente que confirme que la persona no está contagiada del virus.
Lo anterior se impondrá toda vez que los Servicios Estatales de Salud (SESA) registran un aumento de contagios en los municipios de Quintana Roo y evitar que los establecimientos cierren tal y como ocurrió el año pasado.
“Estamos por anunciar esta semana algunas medidas adicionales con respecto a una vacunación y pruebas para poder ingresar a los restaurantes y espacios de burbujas sanitarias”, señaló en el programa Enlace Ciudadano el gobernador de esta entidad, Carlos Joaquín González.
Los vacunados o con prueba negativa de COVID-19 ingresarán a los negocios

El mandatario estatal adelantó que únicamente las personas que tengan doble dosis de vacunación contra COVID-19 podrán ingresar, sin necesidad de una prueba, a los negocios o restaurantes de la entidad, pero quien no tenga el esquema de las dosis aplicadas, tendrá que hacerse una prueba y deberán presentarla en los accesos de los establecimientos.
“Esto nos va a permitir incrementar los horarios en los establecimientos y tener una ocupación mayor en cada uno de ellos y entonces que sigamos avanzando, pero con mayor seguridad”, aseguró Carlos Joaquín González.
De esta manera las personas que acudan a estos lugares públicos estarán vacunados y los que no, tendrán una prueba COVID con una antigüedad no mayor a 48 horas.
Leer: Reportan en México 24 variantes del COVID-19, segun la OPS
Carlos Joaquín mencionó que esta medida sanitaria también será aplicada para los trabajadores de estos lugares, pues dijo que lo que se trata es de recuperar la confianza los turistas.
FUENTE: LA VERDAD