El registro de contribuyentes del régimen de Plataformas Digitales no ha mostrado un incremento en Quintana Roo pese a que las apps piden el requisito a quienes están inscritos.
Sandra Raya Torres, administradora de Servicios al Contribuyente en Quintana Roo, detalló que no han identificado de qué este tipo de contribuyes se acerque en una mayor medida, siendo un proceso fácil ya que existe el apartado e incluso se puede hacer a través de la página y así poder cumplir con las obligaciones.
LEER:
“El gremio en particular no hemos notado que ha mostrado un repunte. Pese a que el proceso para hacerlo es fácil. Siempre y cuando se tengan la firma electrónica para posteriormente hacer el alta en la actividad que es plataforma”, detalló.
Para el caso de los contribuyentes que ya estaban dados de alta ante la autoridad fiscal, solo es necesario hacer el trámite de cambio de obligación. Una vez que se concluye deben cumplir, pero en algunas plataformas les hacen las retenciones y cumplen con las obligaciones. Sin embargo esto va a depender, en otros casos si deben hacer la presentación de declaración de manera mensual y la declaración anual.
Recordó que será necesario tener una e-firma, en caso de no contar con ella deben solicitar la cita al SAT.
“Ya las plataformas les están solicitando contar con una firma electrónica. Por ello todos aquellos que están pensando o están a través de las plataformas digitales deben hacer el trámite” , explicó.
LEER: PRESIDENTA SHEINBAUM RECHAZA QUE EL GOBIERNO CANADIENSE CATALOGUE A CÁRTELES COMO TERRORISTAS
En diciembre de 2024 se dio una reforma laboral para las plataformas digitales, en las que los trabajadores de las mismas, podrán contar con derechos laborales, algo que generó controversia, debido a que es una economía colaborativa.
A nivel nacional se tiene contabilizado un promedio de 658 mil trabajadores en plataformas digitales. De estas, el 40% ganan más de un salario mínimo mensual.
FUENTE: NOVEDADES QUINTANA ROO