Cancún (Marcrix Noticias).- Personal de primera línea del sector salud en Quintana Roo recibió con buena expectativa la llegada de las vacunas covid-19, mientras que los primeros en ser vacunados hasta ahora no han presentado alguna reacción adversa, informó Carmina Javier Puc, presidenta nacional de la Fundación Nacional de la Enfermería Mexicana.
A partir de esta mañana de miércoles se inició con la aplicación de la vacuna covid-19 al personal médico en Cancún y Chetumal que trabajan en área covid en esta primera etapa, a los cuales se les entregaron los protocolos previo a la aplicación de la vacuna y la cual fue recibida de manera optimista.
Sobre un posible rechazo ante el temor de esta nueva vacuna, no solo del personal sino de la ciudadanía en general, indicó que puede ser lógico al ser algo nuevo, al igual que ocurrió con la llegada de la influenza, sin embargo un tiempo después ya la gente se la aplica.
De acuerdo a la especialista en enfermería antes de la llegada de la vacuna el personal recibió información sobre cómo se comporta esta vacuna y con ello se logró disminuir la desinformación o temores respecto a aplicarse esta vacuna.
“Hasta ahorita no hay ninguna expectativa de temor ni de rechazo. Estamos colaborando porque está en juiego también la salud, no sabemos ese virus como se vaya cambiando y si sobrevivimos a ese 2020 hay esperanzas en este 2021”, dijo.
Por lo que espera que al menos los trabajadores de salud, más los de esta área deben ser conscientes que se requiere aplicarse para estar protegidos, y pide confiar en las autoridades.
Resaltó que los que han recibido la vacuna previamente se les preguntó si quieren aplicarla, mientras que quienes ya tuvieron covid-19 son valorados por el neumólogo y el intensivista, quienes dan su postura para saber si la pueden tomar.
Las medidas preventivas continuarán siendo las mismas posterior a la vacuna, es decir, los trajes y cubrebocas o mascarillas, así como el lavado de manos y sanitización, entre otras, seguirán siendo una prioridad.
Destacó que para la segunda etapa de arribo de vacunas se espera que se aplique también al personal indirecto, es decir, administrativos y otras áreas del hospital.
En un llamado al personal médico, Carmina pidió no tener miedo y resaltó el trabajo que se ha hecho para apoyar al trabajador en esta etapa, mientras que espera que crezca la confianza en la vacuna y en su momento la ciudadanía se la aplique.
APOYA LA MARINA
La Secretaría de Marina-Armada de México, en el marco del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, a través de la Quinta Región Naval, informa que el día de ayer, se recibieron vía aérea en los aeropuertos de Mérida, Cancún y Chetumal, procedentes de la Ciudad de México, las primeras vacunas que se aplicarán a los profesionales de la salud en los estados de Yucatán y Quintana Roo.
Cabe destacar que los Coordinadores Estatales a cargo de SEMAR, supervisaron la recepción, distribución, resguardo y seguridad de citadas vacunas en ambos estados, en coordinación con la Secretaría de Salud; en el caso del estado de Quintana Roo, la responsabilidad de implementar las operaciones con unidades aéreas y terrestres para la seguridad en el traslado y el resguardo a los nueve hospitales asignados en los municipios de Benito Juárez (Cancún), Cozumel y Othón P. Blanco (Chetumal), estuvo a cargo de personal naval perteneciente a la Quinta Región Naval.
Lo anterior, con el objetivo de que citadas vacunas fueran entregadas en tiempo y forma a los directores de esos hospitales, con la finalidad de garantizar que el día de hoy se de inicio con la aplicación de 9 mil 750 y 4 mil 875 vacunas, correspondientes a la primera entrega a los trabajadores de la salud de los estados de Yucatán y Quintana Roo, respectivamente, quienes laboran en la primera línea de atención a pacientes COVID-19 por parte de las “Brigadas Correcaminos”, integradas por elementos de las Secretarías de Marina, Defensa Nacional, Bienestar, Sector Salud y Guardia Nacional.
Con estas y otras acciones, la Secretaría de Marina-Armada de México, a través de la Quinta Región Naval, reafirma su compromiso y entrega con el país, siempre con miras a mejorar y continuar con la noble labor de apoyo incondicional a la Nación, velando por su bienestar mediante la implementación de planes que permiten brindar un apoyo más cercano al pueblo mexicano, en este caso, ante la emergencia sanitaria por el virus SARS- CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19.
FUENTE: Marcrix