- Gobierno de Playa del Carmen y la CROC organizan la Jornada de Salud Reproductiva “Cuidémonos Todos”
Playa del Carmen, Quintana Roo. – Con el propósito de fortalecer la cultura de la prevención y corresponsabilidad en la salud sexual y reproductiva, el gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, en vinculación con la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), llevó a cabo la Jornada de Salud Reproductiva “Cuidémonos Todos”.
En su mensaje, el secretario de Salud Municipal, José Antonio Uribe Trujillo, destacó la importancia de generar alianzas estratégicas entre instancias gubernamentales, organizaciones sociales y liderazgos comunitarios para fortalecer las políticas públicas en materia de salud sexual y reproductiva.
Antonio Uribe destacó el valor de la corresponsabilidad en la salud sexual, haciendo un llamado a los hombres a desmitificar temas como la vasectomía sin bisturí, la cual describió como un método seguro, eficaz y gratuito, gracias a la coordinación con instituciones como el IMSS y la Secretaría de Salud Estatal.
Por su parte, en representación de Martín de la Cruz, secretario general de la CROC en Quintana Roo; Diancy Medina, coordinadora de Salud del Comité de Profesionistas de la CROC, resaltó que la jornada se desarrolla en cumplimiento del convenio establecido entre la organización y el Ayuntamiento de Playa del Carmen.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/2101045137048736
“Bienvenidos a la casa de la CROC” expresó, reconociendo la participación de las 101 delegadas y delegados que estarán promoviendo estos servicios en sus respectivas comunidades.
Al evento asistieron más de 100 personas, iniciando con un recorrido conmemorativo que partió de la 25 Avenida Sur con Avenida Juárez y avanzó por esta última hasta llegar a la explanada del Sindicato de la CROC.
En este espacio se instaló la Unidad Médica Móvil, así como módulos para la realización de pruebas de VIH y hepatitis C, y para brindar diversos servicios de salud sexual y bucal. También se ofrecieron asesorías psicológicas y nutricionales, orientación en temas de diversidad sexual, así como aplicación y registro para métodos anticonceptivos, vasectomía sin bisturí y mastografías.
Durante el acto protocolario se contó con la presencia de Deyanira Martínez, secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana; Miriam Organista, directora de Salud Física y Mental; Félix Teh, director del Instituto de la Juventud; Rusbel Pat, director de Participación Ciudadana, y Gabriel Pérez, director de Diversidad Sexual.