- Descubren segunda cueva de agua dulce en Playa del Carmen en menos de 5 años; El hallazgo FUE realizado por el colectivo Cenotes Urbanos
Redacción Macronews por Santiago Ramírez.– Una cueva subterránea con agua dulce y cristalina fue descubierta accidentalmente este fin de semana por integrantes del colectivo Cenotes Urbanos, luego de que una empresa desarrolladora realizara labores de perforación en suelo kárstico como parte de la construcción del fraccionamiento Sendas del Portal, ubicado en la zona de expansión urbana, cerca del fraccionamiento La Guadalupana, al final de la avenida Xel-Ha.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/30897373043240677/?
El hallazgo se produjo tras la alerta de vecinos sobre posibles afectaciones al subsuelo. Al acudir al sitio, los integrantes del colectivo encontraron rastros del corte de una zanjadora y, debajo de la superficie, un sistema cavernoso con agua clara en su interior. La cueva fue bautizada como “The Spot” por Talismán Cruz, uno de sus descubridores.
En entrevista, el biólogo Roberto Rojo García, fundador de Cenotes Urbanos, explicó que la entrada repentina de luz solar provocó alteraciones en el microecosistema interno, incluyendo la evaporación de gran parte de la humedad retenida en la cueva.
“Estos sistemas son extremadamente sensibles. La radiación solar cambia por completo su dinámica ecológica”, advirtió.
Además, Rojo señaló que, tras revisar el Registro de Proyectos de Impacto Ambiental a nivel federal, no existe constancia de que el fraccionamiento Sendas del Portal cuente con una Manifestación de Impacto Ambiental aprobada, a pesar de la relevancia ecológica de la zona.
Este es el segundo sistema de cuevas de gran tamaño descubierto en Playa del Carmen en los últimos años, lo que confirma la riqueza natural e hídrica del subsuelo en esta parte de la ciudad. Sin embargo, el especialista lamentó que estos cuerpos subterráneos continúan sin una protección efectiva por parte de las autoridades.
“Seguimos descubriendo tesoros naturales debajo de nuestras ciudades, pero sin políticas claras de conservación, seguirán siendo víctimas del crecimiento urbano descontrolado”, concluyó Rojo.