La agrupación ciudadana Cenotes Urbanos descubrió una olla prehispánica debajo de las cuevas ubicadas a metros del paso de las vías del Tren Maya tramo 5 Sur; la reliquia ya fue rescatada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que dio a conocer el hallazgo.
José Urbina Bravo, parte del colectivo que integra también el movimiento Sélvame del Tren, narró que el descubrimiento ocurrió a finales de marzo, pero que debido a la secrecía y protocolo de actuación no lo dieron a conocer. Esto ocurrió en una de las tantas verificaciones que realiza el grupo para constatar el daño que ha causado el Tren Maya en la zona de cuevas del sur de Playa del Carmen, principalmente por la colocación de pilotes para el sostén de las vías ferroviarias.
“Había una escalinata de piedras que es preciosa: veníamos viendo eso, siguiendo la línea del muro, cueva adentro que sería como una especie de repisa, estaba un agujero: estaba allí intacta en el centro la vasija volteada, estaba como boca abajo. Fue precioso, y no es la primera vez que nos sucede, pero siempre es un evento mágico, un viaje en el tiempo verlo y bueno, pues nos acercamos”, manifestó Urbina Bravo.
El INAH informó que se trató de una olla que estaría asociada al periodo Posclásico, es decir, habría sido utilizada hace más de 500 años, en los siglos anteriores a la llegada de los españoles al área histórica de Mesoamérica.
“Conserva sus dos asas opuestas y presenta una decoración con motivos geométricos pintados en color negro; no obstante, tiene faltantes en su parte superior, a la altura de su cuello y borde”, dio a conocer el INAH.
De acuerdo con el reporte del instituto aún deberá atravesar un proceso de limpieza y restauración que, una vez finalizado, permitirá tener una mayor claridad respecto a su tipología cerámica y temporalidad.
Para el grupo de Cenotes Urbanos se trató de un gran logro porque estas piezas corrieron el riesgo de ser destruidas con el paso del Tren Maya.
“Por supuesto con todo el cuidado del mundo ninguno de nosotros la tocó, la manipuló, solamente registramos fotográficamente y con video el hallazgo, tomamos medidas con una pequeña regla y la comparé con la palma de mi mano para tener una idea del tamaño”, recordó Urbina Bravo.
Cenotes Urbanos es una organización de ciencia ciudadana fundada por el biólogo Roberto Rojo García. Lucha, por medio de la investigación, por la conservación de los cuerpos cavernosos que yacen debajo de Playa del Carmen, muchos de ellos con agua dulce que han registrado enorme contaminación.
Fuente: https://sipse.com/novedades/playa-del-carmen-hallan-olla-prehispanica-cerca-del-paso-del-tren-maya-489155.html