Tras señalamientos de presuntos actos de relleno de manglar al interior del desarrollo inmobiliario Corasol, antes Grand Coral, el gobierno de Playa del Carmen ejecutó una inspección en el sitio.
Orlando García González, director de Normatividad e Impacto Ambiental del Gobierno de Playa del Carmen, informó que requirieron al particular para verificar su situación legal.
“Recibimos distintas denuncias por parte de la ciudadanía donde efectivamente nos estaban reportando esa situación y acudimos con los inspectores a realizar la verificación de esta denuncia donde ya notificamos a los desarrolladores para que se acerquen con nosotros y ver la situación en la que se encuentran sus trámites y permisos correspondientes”,
explicó García González.
Hace dos días fueron emitidos diversos señalamientos de ingreso de camiones tipo volquete a este desarrollo inmobiliario de gran escala, ubicado en la salida norte de Playa del Carmen, entre las playas de Punta Esmeralda y Xcalacoco.
Los usuarios de redes sociales señalaron que las unidades pesadas llevaban aparentemente roca o escombro para relleno; sin embargo, al menos de acuerdo con la información del gobierno local, sólo detectaron una zona ya impactada sin rastro de manglar dañado.
“Hay trabajos, pero una remoción vegetal como tal no hay, tampoco se ve una afectación”,
dijo el funcionario.
LEER: LOGRA FGE QUINTANA ROO VINCULACIÓN A PROCESO PARA 11 PERSONAS Y DETIENE A OCHO MÁS POR NARCOMENUDEO
En 2014 la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente clausuró trabajos al interior de Grand Coral, hoy Corasol, por el relleno de un humedal con manglar, especie protegida por la Norma Oficial Mexicana.
Luego de esto, hubo una inspección cercana del sitio porque se sospechó que había la intención de ejecutar más actos similares.
Al interior del Corasol existen hoteles, condominios, campos de golf y otras amenidades de servicios turísticos de gran escala, en el corredor norte de la Riviera Maya.