Operadores del servicio de transporte público municipal, deberán renovar sus licencias de conducir ante el Imoveqroo.
Desde el 1 de diciembre, todas las licencias de conducir tramitadas ante la a Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito del Municipio de Solidaridad por operadores del servicio público de transporte perdieron vigencia, pues de acuerdo a un comunicado publicado en el Periódico Oficial, únicamente las licencias que sean tramitadas por el Instituto de Movilidad local (Imoveqroo), se mantendrán operativas.
Así lo dio a conocer el director del Imoveqroo, Rodrigo Acazar Urrutia, quien a través de una publicación en el Periodico Oficial, notificó a las concesionarias de transportación de la zona, para que inicien con el trámite correspondiente para su actualización.
Esta publicación dirigida a la Unión Nacional de Transportistas del Cambio (Untrac), Federación Sindical de Obreros y Campesinos (Fesco) sección 3, al Sindicato José Quiam Chan, Sindicato de Taxistas Lázaro Cárdenas del Río y al Ayuntamiento de Solidaridad, obligará a los operadores a la actualización de sus licencias.
“Es importante solicitar su apoyo, a efecto de hacer extensiva esta información a todos sus agremiados y colaboradores que requieren tramitar la licencia de conducir para el servicio público de transporte de competencia estatal”, se lee en el exhorto.
En ese contexto, las licencias de conducir para operadores de transporte público, deberán ser tramitadas en la delegación del Imoveqroo en Playa del Carmen, ubicada en la carretera federal, cruzamiento con avenida Xcalacoco, Ejido Norte de lunes a viernes en un horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde.
Para iniciar con la tramitología de las nuevas licencias de conducir, los operadores deberán presentar una serie de documentos, que determinarán la expedición autorizada de la licencia estatal.
Municipios se preparan para convenio de licencias de automovilistas
El pasado 10 de noviembre, el director del Imoveqroo informó que todos los municipios ya cuentan con el convenio en el que se establece el costo de emisión de las licencias que será retenido por el instituto, siendo Isla Mujeres, Benito Juárez y Felipe Carrillo Puerto los han confirmado su adhesión a este pacto.
“Isla Mujeres es uno de los municipios que ya están listos para la firma. Benito Juárez y Felipe Carrillo Puerto son los municipios en los que estamos avanzando. Prácticamente con todos los municipios ya tenemos contacto, todos ya tienen el convenio desde hace unas semanas y están siendo analizados por los equipos técnicos, tesoreros y directores de tránsito”.
La tarifa que se ha establecido en los convenios es por un monto de 295 pesos por cada licencia, los cuales corresponden al costo del proveedor que se encargará de la emisión de los plásticos y al costo operativo que desempeñará el Imoveqroo para el control de las licencias en el estado.
“Normalmente las licencias que expiden actualmente los municipios tienen un costo entre los 160 y 180 pesos, pero esta nueva licencia contempla tanto el costo administrativo, los candados de seguridad de cada licencia y todos los equipos para poder manipular las bases de datos de los conductores”.
Hasta el momento, únicamente se ha iniciado con la expedición de licencias para operadores de transporte público, ya que en el caso de los automovilistas dependen de una reforma a la Ley de Movilidad que establecerá los lineamientos para la operación de estos convenios, la cual será presentada ante el congreso durante este mes.
Requisitos para trámite de licencia
- Formato de solicitud
- Acta de nacimiento actualizada
- CURP
- Identificación vigente
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
- Examen médico
- Examen de toxicología
- Examen de vista
- Examen psicométrico
- Prueba de manejo
- Aprobar cursos de capacitación
- Copia de la identificación oficial vigente de la persona concesionaria
- Escrito de la persona concesionaria solicitando el otorgamiento de la licencia
FUENTE: LA VERDAD NOTICIAS