- Más de 130 menores concluyen con éxito el curso de verano “Páalal Meyajna ‘at” en Playa del Carmen; fortalecen su formación artística y cultural
Redacción Macronews.- El Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Playa del Carmen celebró la conclusión del curso de verano “Páalal Meyajna ‘at”, en el que participaron más de 130 niños, niñas y adolescentes de entre 7 y 17 años. Las actividades se desarrollaron en el Centro Cultural y la Casa de la Música, ubicados en la alcaldía de Puerto Aventuras, y forman parte de la política social impulsada por la presidenta municipal Estefanía Mercado, orientada a brindar espacios formativos y recreativos durante el periodo vacacional escolar.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/30897373043240677/?
Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, director general del Instituto, destacó que el curso tuvo un enfoque artístico integral, con talleres especializados en música, danza y artes plásticas. Los participantes exploraron nuevas disciplinas y expresaron su creatividad en actividades como la exposición “Libros de autor” y el modelado en yeso, inspirado en piezas arqueológicas encontradas en Quintana Roo, lo que permitió vincular el arte con la identidad cultural local.
En el Centro Cultural, 91 escolares tuvieron su primer acercamiento al mundo de la danza, además de participar en muestras de talento libre que promovieron la expresión individual y el trabajo colaborativo. Por su parte, en la Casa de la Música, 33 menores recibieron formación en canto, piano, pintura y lengua maya, fortaleciendo el vínculo con las raíces lingüísticas y artísticas de la región.
“Ofrecimos nuestro profesionalismo y empatía, para que los alumnos y alumnas se hayan divertido aprendiendo temas que no conocían. Esto es parte de la Prosperidad que está cumpliendo esta administración”, expresó Martínez Cuéllar, al subrayar el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo integral de la niñez y la adolescencia.
El curso “Páalal Meyajna ‘at” se consolida como una iniciativa que no solo brinda alternativas educativas durante el verano, sino que también fomenta el acceso equitativo a la cultura, el arte y el patrimonio. La participación activa de docentes especializados y el diseño de contenidos adaptados a las edades de los participantes fueron clave para el éxito del programa.