Redacción Macronews.- La zona centro de Playa del Carmen atraviesa una de sus temporadas más difíciles en materia gastronómica, con una crisis agravada por la inflación y la baja afluencia turística. De acuerdo con César Navarro Medina, ex presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) sureste, más del 30% de los establecimientos reportan riesgo de cierre si no reciben apoyo económico o fiscal antes de fin de año.
Navarro señaló que, aunque se espera un ligero repunte en ventas durante las celebraciones del 15 de septiembre, la temporada baja se ha extendido más de lo habitual, afectando la operatividad de restaurantes, especialmente aquellos ubicados entre la avenida 15 y la zona de playas. “La inflación oficial está muy por debajo de lo que se siente en los restaurantes, e incluso en los hogares mexicanos, con incrementos fuertes en la canasta básica y en cárnicos”, advirtió.
La Secretaría de Turismo ha anunciado eventos como “Playa Spice”, el October Fest y festivales gastronómicos para reactivar el consumo local y atraer visitantes, pero los empresarios consideran que el impacto será limitado. Actualmente, la ocupación hotelera ronda el 62% en los más de 58 mil cuartos disponibles en el destino, una cifra baja en comparación con años anteriores.
Navarro indicó que muchos negocios han optado por “barajear” al personal para no perder a sus trabajadores capacitados, aunque reconoció que el panorama será complicado hasta diciembre. “Estamos tratando de mantener la planta productiva, pero si no hay incentivos fiscales o apoyo directo, muchos no llegarán a enero”, afirmó.
Los economistas anticipan un 2026 difícil para el sector, por lo que los restauranteros ya analizan estrategias para sortear las adversidades previstas. La Canirac y otras organizaciones empresariales han solicitado al gobierno municipal medidas urgentes para evitar una ola de cierres en los próximos meses.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/30897373043240677/?