Redacción Macronews por Santiago Ramírez
En un esfuerzo conjunto por preservar los ecosistemas costeros de Playa del Carmen, la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) ha lanzado una destacada iniciativa de reforestación en la duna costera de la emblemática Playa 72.
Este proyecto ha contado con la activa participación de colectivos locales como Oasis Maya, comunidades educativas, voluntarios del Hotel Paradisus y miembros de la comunidad en general, quienes desde temprano se unieron para restaurar y proteger este invaluable ecosistema.
El evento de reforestación, realizado con éxito, consistió en la siembra de tres especies nativas, sumando más de 400 plantas que contribuyen a la estabilización de las dunas y al mantenimiento de la biodiversidad local.
Entre las especies plantadas destacan la verdolaga de mar, los lirios y la riñonina, fundamentales para la conservación de la duna costera y la prevención de la erosión. Estos esfuerzos no solo buscan restaurar la vegetación, sino también generar conciencia ambiental entre los residentes y visitantes de Playa del Carmen.
El director de Zofemat, en su intervención, subrayó la relevancia de conservar estos ecosistemas costeros, al mismo tiempo que destacó la importancia de fomentar un sentido de pertenencia en la comunidad y el compromiso por cuidar el medio ambiente.
«Las dunas costeras juegan un papel esencial en la protección de nuestras playas frente al cambio climático y la erosión. Su conservación no solo es una responsabilidad ambiental, sino un compromiso con el futuro de nuestra comunidad y de todos aquellos que visitan este paraíso natural», expresó.
La iniciativa contempló la reforestación de dos secciones de aproximadamente 30 metros de largo. Además de la plantación, también se enfocó en sensibilizar a los participantes sobre la importancia de cuidar estos espacios y mantenerlos libres de contaminantes. Gracias al apoyo de grupos como Oasis Maya, que promueven la sostenibilidad, y a la activa participación de las comunidades educativas, se espera que este proyecto inspire a más personas a sumarse a la conservación de la belleza natural de la región.
La colaboración entre autoridades, grupos locales y la comunidad marca un paso crucial hacia un futuro más verde y sostenible para Playa del Carmen. Zofemat continuará monitoreando y cuidando las plantas sembradas, asegurando su crecimiento y expansión para proteger la biodiversidad local.