Un estudio reveló que solo el 15% de los trabajadores cuentan con un empleo formal y ganan un salario digno para la canasta familiar
CHETUMAL.- La Asociación Civil “Acción Ciudadana Frente a la Pobreza” presentó su “Semáforo del Trabajo Digno” en la Región Sureste del país que abarca los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, donde habitan más de 20 millones de personas.
Leer: El atleta ugandés que estaba desaparecido dejó una carta: se fugó en un tren bala
Dicha información especifica que en Quintana Roo existe un millón 182 mil personas en edad y condiciones para trabajar; de ese total, 371 mil (31.38%) son excluidas o no disponible para buscar trabajo remunerado, o sea de ese 31.38%, 147 mil (39.6%) están desempleadas o desocupadas y 224 mil (60.4%) no disponibles para trabajar por realizar trabajo del hogar y de cuidados).

Detalla que 811 mil personas están ocupadas (74.53%), de estas 607 mil, el 74.8% cuentan con un trabajo precario o sea carecen de seguro social y/o de ingreso suficiente para la canasta familiar y el resto no le alcanza para la canasta básica; además 438 carecen de seguridad social, 504 carecen de ingresos suficientes para la canasta familiar y 325 carecen de seguro social y de ingreso suficiente para la canasta familiar.
Ahora bien, solo 181 mil personas (15.3%) cuentan con trabajo formal, o sea con un ingreso suficiente para la canasta familiar y seguro social; de éstos, 23 mil no proporcionaron datos sobre ingreso y seguridad social.
Leer: Puedo ir a la cárcel por no pagar mi tarjeta de crédito o departamental

Con información de Agencia SIM