![CNDH busca validar intervención de comunicaciones privadas [Foto: Octavio Martínez]](https://images.sipse.com/fu5SXhDh80bP7KOP3xmZhoAAhOY=/820x508/smart/filters:format(webp)/2025/10/30/1761845959409.jpg)
Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se prepara para resolver un asunto crucial que podría validar la facultad de la Fiscalía Anticorrupción de Quintana Roo para intervenir comunicaciones privadas con fines de investigación.
El próximo lunes 3 de noviembre, el Pleno del tribunal constitucional votará la Acción de Inconstitucionalidad 29/2025, promovida en febrero por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) con el objetivo de invalidar diversos artículos de la Ley Orgánica de la Fiscalía Anticorrupción de Quintana Roo.
Propuesta del Ministro Arístides García Guerrero
La propuesta de resolución, elaborada por el ministro Arístides García Guerrero, busca validar la facultad conferida en el artículo 11, fracción XXXIII, de la mencionada ley orgánica.
El proyecto del ministro Guerrero argumenta que ha existido una evolución legislativa que permite a las autoridades de investigación recurrir a este tipo de actos para combatir la delincuencia.
“Ello, con la finalidad de limitar y restringir el uso de tales diligencias, pero a la vez, fortaleciendo las herramientas y estrategias para enfrentar la delincuencia”, se lee en la ponencia.
Este caso, que se resolverá el lunes, representa el tercer asunto relacionado con la actividad legislativa y judicial de Quintana Roo en ser abordado por la Suprema Corte.
 
 
 
			 









