Taladran fondo marino en Quintana Roo para contener sargazo; son 25 kilómetros de barreras instaladas de contención.
La llegada masiva del sargazo a las costas de Quintana Roo ha vuelto a encender alertas porque ha paralizado decenas de playas a la vez en el Caribe Mexicano. Como parte de las medidas emergentes, autoridades taladran el fondo marino para contener el alga.
A decir de la Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo, de las 80 playas monitoreadas en 25 hay sargazo excesivo, en 11 abundante y en 22 moderado. Solo 19 playas tienen sargazo muy bajo y cuatro se reportan sin presencia de las algas. Hace unos días la red reportó un total de 50 playas con sargazo excesivo, algo no visto en los cuatro años que lleva operando la ONG.
Hasta el momento 25 kilómetros de barreras de contención marina han sido instaladas y se espera que la Secretaría de Marina coloque otras en Tulum, Playa del Carmen y Cancún.
Instalan barreras marinas por llegada del sargazo a Quintana Roo

En esta ocasión se taladro el fondo marino para anclar una barrera de un tramo de 300 metros instalada en Puerto Morelos.
Como te hemos mencionado en otras notas informativas de La Verdad Noticias, este sistema no daña a las especies marinas, ya que la distancia de la barrera en superficie hasta lo que está bajo el mar es de 1 metro 45 centímetros.
Después de anclar la barrera de 45 centímetros de alto, con un faldón de un metro, lanchas la llevan al mar y van uniendo los tramos.
Una vez colocadas las barreras, de inmediato el sargazo empieza a contenerse, no pasa a la zona de playa y un barco sargacero con bandas metálicas extrae el alga.
Para los especialistas, faltan más barreras en mar abierto para redirigir el sargazo hacía mar abierto.
Hasta el momento se han extraído alrededor poco más de un millón de toneladas de sargazo en las playas de Quintana Roo.
La llegada masiva del alga a litorales y playa se produce debido al incremento en la temperatura de la superficie del océano por el cambio climático. Inciden también las descargas de aguas residuales en mares, el derretimiento de glaciares que afectan las corrientes oceánicas y el uso de agroquímicos, explicó en su momento Greenpeace
Sargazo invade #Xcaret Y se espera está semana llegue aún más a las costas de #QuintanaRoo
Aquí una foto de la situación actual y otra de como estaba antes de la llegada del sargazo. pic.twitter.com/JgsnCjO14h— Andrea Canchola (@Andre_canchola) May 23, 2022
Fuente: La Verdad Noticias