Redacción Macronews por Renán Moguel – De acuerdo con el estudio Violencia y Pacificación de la organización México Evalúa, Quintana Roo registró una tasa de 80.5 homicidios violentos por cada 100 mil habitantes entre enero y septiembre de 2025, colocándose en el quinto lugar nacional. Aunque la cifra representa un balance negativo, el informe destaca una tendencia a la baja en los índices de violencia.

El ranking elaborado por México Evalúa ubica a Baja California (111.8), Sinaloa (100.1), Morelos (88.3) y Guanajuato (86.4) como los estados con tasas más altas de homicidios, seguidos por Quintana Roo.
El estudio clasifica a las entidades en distintos niveles de riesgo. En el grupo de “balance muy negativo”, se encuentran Chihuahua, Baja California Sur, Sinaloa y Guanajuato, donde las disputas entre grupos criminales son constantes y las políticas públicas han mostrado limitaciones para contener la violencia.
Por otro lado, Quintana Roo figura entre los ocho estados en balance negativo, con tasas todavía altas pero en descenso, junto con Baja California, Colima, Michoacán, Morelos, Sonora, Tabasco y Zacatecas.
La organización señala que las operaciones federales como la “Operación Frontera Norte” han contribuido a reducir la capacidad operativa del crimen organizado en algunas regiones. No obstante, advierte que los decomisos y detenciones sin estrategias locales de fortalecimiento institucional pueden detonar reacomodos violentos entre organizaciones criminales.
México Evalúa destaca también que 15 entidades del país presentan una tasa baja con tendencia descendente, entre ellas Yucatán, Querétaro y Nuevo León, donde la profesionalización policial, incentivos laborales y coordinación intergubernamental han ayudado a mantener la estabilidad y reducir los niveles de violencia.
























