La temporada de sargazo en Cancún y otros destinos de Quintana Roo inicia en los meses de más calor y temporada vacacional
Cancún.- Desde el año 2015, la temporada de sargazo en Cancún aterroriza severamente a turistas, a autoridades y al sector empresarial por lo que representa la llegada excesiva de sargazo (Sargassum) a las playas del Caribe Mexicano.
Es por ello, que si estás por viajar y te inquieta el sargazo en Cancún, este artículo es para ti. Hemos preparado esta nota con todo lo que necesitas saber sobre la temporada de sargazo en Cancún y Riviera Maya.
¿Qué es el sargazo?
El sargazo es una macroalga flotante que se produce en las áreas tropicales del planeta, sobre todo en el Atlántico y Mar Caribe, con un crecimiento acelerado en la última década por las condiciones climáticas.
En condiciones normales, las especies de Sargassum natans y Sargassum fluitans son un alga beneficiosa para el ecosistema, siendo un excelente hábitat para la fauna marina ya que favorece el descanso, reproducción y su alimentación, y equilibrando el ecosistema de los océanos.
Estos organismos flotantes pueden alcanzar grandes extensiones y se desplazan según la corriente del mar por lo que, dependiendo de las condiciones meteorológicas, arriban a las playas del Caribe Mexicano por temporadas.
LEER: SE PREVÉ 500 PARTICIPANTES PARA EL MAYANMAN EN COZUMEL; PRIMER TRIATLÓN DEL 2024
Su crecimiento descontrolado es un riesgo para la fauna y para el sistema turístico del Caribe Mexicano, pues cuando recala en exceso a la orilla de las playas de Quintana Roo, el sargazo deja una mancha negra de mal aspecto, que cuando comienza a descomponerse genera mal olor y gases de acido sulfhídrico que pueden ser dañinos para la salud.
Temporada de Sargazo en Cancún y Playa del Carmen
Por su importancia para el sector turístico, los lugares más afectados por el sargazo en Quintana Roo son los destinos de Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum, aunque mucho depende de la temporada y día, así que sí es posible encontrar playas con pocas algas a la orilla.
La mayor presencia del sargazo en Cancún y otros destinos se da en los meses de mayor calor entre los meses de marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto.
Sin embargo, la tendencia de los últimos años muestra que la presencia de sargazo comienza a disminuir a partir de septiembre, alcanzando su punto más bajo entre octubre y diciembre.
¿El sargazo es dañino para la salud?
Y aunque la presencia del sargazo en Cancún y Playa del Carmen puede ser un poco desalentadora para los turistas que acuden a las playas del destino este no representa un riesgo grave para la salud, o por lo menos no al contacto directo.
Sin embargo, las algas comienzan a descomponerse en grandes cantidades, libera gases tóxicos que pueden irritar los ojos, la piel y las vías respiratorias cuando son en grandes cantidades. Asimismo, puede atraer a moscas y otros insectos que pueden ser portadores de enfermedades.
FUENTE: MEGA NEWS