REDACCIÓN MACRONEWS.– Durante los primeros minutos de este 1 de septiembre, se llevó a cabo en el Congreso del Estado la toma de protesta de las y los nuevos integrantes del Poder Judicial de Quintana Roo, en un acto que legisladores calificaron como “un día histórico” para la vida institucional de la entidad.
A las 00:20 horas se realizó la Segunda Sesión Extraordinaria del Noveno Periodo Extraordinario de Sesiones de la XVIII Legislatura, donde rindieron protesta un total de 119 funcionarios judiciales: 11 magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia, tres integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y 105 juezas y jueces de distintas materias.
Posteriormente, en sesión solemne celebrada en la sede principal del Poder Judicial en Chetumal, el Pleno eligió por unanimidad a Heyden José Cebada Rivas como magistrado presidente, quien desempeñará el cargo durante los próximos cuatro años. El órgano colegiado quedó conformado por seis mujeres y cinco hombres, lo que representa un equilibrio de género en su integración.
Duración de cargos y estructura de las salas
En la misma sesión, se determinó la duración de los cargos judiciales. Con un periodo de 14 años fueron designados Elena Esmeralda González Flores, Omar Yael Landeros Rosado, Teresa de Jesús Villa Velasco y José Raúl Galán Muedano.
Para un periodo de 11 años fueron nombrados Gabriela del Carmen Rodríguez Díaz, Fabián Azael Gamboa Song y Wendy Fabiola Barrera Ucán; mientras que por ocho años ejercerán Landy Beatriz Blanco Lizama y José de la Peña Ruiz de Chávez. Además, la magistrada Ana Mercedes Castillo Carvajal fue ratificada por decreto de la reforma judicial para continuar en funciones por ocho años adicionales.
Las Salas del Tribunal Superior de Justicia quedaron distribuidas en materias civiles, mercantiles, familiares y penales, tanto en el sistema tradicional como en el oral. Resalta la conformación de la Sala Constitucional, integrada por Castillo Carvajal, Villa Velasco y Landeros Rosado, la cual tendrá atribuciones en materia de control constitucional.
Tribunal de Disciplina Judicial y vigilancia interna
El Tribunal de Disciplina Judicial quedó conformado por Elizabeth Moreno Rejón, Nelsy Trejo Puc y Marco Antonio Torre Constantino, quienes tendrán la responsabilidad de vigilar el actuar de los jueces y magistrados, fortaleciendo los mecanismos de rendición de cuentas y transparencia en la labor jurisdiccional.
Renovación institucional
Con esta renovación de cargos y la elección de un nuevo presidente, el Poder Judicial de Quintana Roo refrenda su compromiso con la legalidad, la institucionalidad y la impartición de justicia, al tiempo que garantiza la continuidad de procesos de modernización, fortalecimiento de la perspectiva de género y profesionalización de quienes integran la estructura judicial.