Redacción Macronews.- Una tragedia enluta a familias de la Zona Maya de Quintana Roo luego de que una camioneta atropellara a un grupo de peregrinos guadalupanos que viajaban en bicicleta sobre la autopista La Tinaja–Cosamaloapan, en el estado de Veracruz, tras visitar la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México. El saldo preliminar es de una persona fallecida y cuatro lesionados de gravedad.
LEER: LA ANTICIPADA QUINTA TEMPORADA DE STRANGER THINGS COLAPSA EL SERVICIO DE NETFLIX

El accidente ocurrió la tarde del miércoles 26 de noviembre, a la altura del kilómetro 23, cuando los ciclistas regresaban a su lugar de origen portando imágenes religiosas y avanzando en caravana. De acuerdo con los primeros reportes, fueron embestidos por una camioneta que presuntamente circulaba a exceso de velocidad.
El informe médico preliminar detalló que un joven de 25 años presentó abrasiones en brazo y pierna; otro hombre de 34 años sufrió traumatismo craneoencefálico leve; un tercer integrante resultó con múltiples lesiones en diversas partes del cuerpo; mientras que un hombre de 52 años fue diagnosticado con traumatismo craneoencefálico severo y fractura en una pierna, siendo reportado como el más grave.
Paramédicos de emergencia acudieron al sitio y trasladaron a los heridos a hospitales de la región. La zona fue acordonada por autoridades federales para facilitar las labores de auxilio y el peritaje correspondiente. El conductor de la camioneta fue asegurado y puesto a disposición de las autoridades, quienes investigan el grado de responsabilidad y las condiciones en que ocurrió el incidente.
A través de redes sociales, la Guardia Nacional Carreteras informó sobre un cierre parcial de la circulación y exhortó a los automovilistas a extremar precauciones. En el mismo sentido, Caminos y Puentes Federales (Capufe) llamó a respetar los límites de velocidad y conducir de manera responsable para evitar tragedias.

Autoridades locales y grupos religiosos lamentaron profundamente el suceso y pidieron respeto para los peregrinos, quienes cada año recorren miles de kilómetros impulsados por la fe, convirtiendo estas caravanas en una tradición que refleja la devoción guadalupana en México.





















