REDACCIÓN MACRONEWS POR ALETHIA CRUZ.— Tras la pandemia de COVID-19, los fraudes laborales han ido en aumento en Quintana Roo, ocasionado por la necesidad de las personas, y como consecuencia ha habido pérdidas de hasta 15 mil pesos para algunos individuos.
El secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, Mario Machuca Sánchez, comentó que antes del 2019 no había tantos casos, pero tras el 2020, las denuncias incrementaron, dijo que se ha llegado a recibir hasta más de 15 denuncias a la semana.
“La gran mayoría son ofertas de empleo que se ofrecen a través de WhatsApp o redes sociales, con la promesa de trabajos con ingresos no tan altos, de entre mil 500 a 3 mil pesos semanales para no hacerlos tan sospechosos. Pero al final se trata de estafas piramidales o peor aún, son trampas para extraer los datos personales de los aspirantes”, dijo Mario Machuca.
LEER: REALIZARÁN EL OKTOBERFEST EN CANCÚN ESTE 13 Y 14 DE OCTUBRE EN LA ZONA HOTELERA
Comentó que igual han llegado casos de gente que les ofrecen cantidades altas a cambio de realizar ventas o compensaciones, lo que hace que las personas caigan en un sistema piramidal de estafas.
Tanto la Guardia Nacional como la Policía Cibernética están al tanto de la situación, y trabajan en ello, y como resultados se ha desmantelado algunas de estas organizaciones, las cuales la mayoría vienen de CDMX.