TULUM, QRoo, 26 de enero de 2022.- El gobierno municipal de Tulum que encabeza Marciano Dzul, se sumó a las acciones de protección y conservación del medio ambiente y sus recursos naturales, al unir esfuerzos con el Consejo de la Cuenca de la Península de Yucatán (CCPY) y organismos asociados, a través de la firma de un convenio de colaboración y cooperación para el periodo 2022-2024.
Fue durante el Quinto Foro Estatal de Educación Ambiental, en la que el munícipe signó el convenio de colaboración a través de la Dirección de Desarrollo Territorial, Urbano y Sustentable y Ordenamiento Ambiental y Cambio Climático.
Por parte del Consejo de la Cuenca de la Península de Yucatán (CCPY) se sumó al ejercicio el grupo especializado de trabajo en educación, comunicación y cultura del agua del estado de Quintana Roo (Getecca), y otros organismos asociados.
El presidente Marciano Dzul, ha enfatizado que sumarse a estas acciones de colaboración, permitirán a Tulum, un crecimiento ordenado, responsable y de cuidado a sus recursos naturales, reafirmando que su administración siempre coadyuvará en estrategias que permitan promover e incidir en la educación ambiental por el futuro de las nuevas generaciones.
En el Quinto Foro Estatal de Educación Ambiental, la directora de la Conagua en Quintana Roo, Erika Ramírez, destacó que serán dos días de conferencias y paneles, en el que los ayuntamientos y organismos vinculatorios al medio ambiente, sumarán esfuerzos para que en el ámbito de sus competencias pasen de la planeación, al desarrollo con acciones locales que incidan desde la parte educativa durante próximos dos años (2022-2024).
En estos foros se impartirán dos conferencias magistrales y cinco paneles, todos encaminados a la educación y sensibilización de la sociedad que vive en los entornos del estado de Quintana Roo.
En la organización de estas actividades participan dependencias como: Conagua, Semarnat, Sema, Capa, Amigos de Sian Ka’an, entre otros integrantes de los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada.
Al foro, además de la participación activa de las autoridades de Tulum, participaron de manera virtual Ramón Díaz, subdirector de Consejos de Cuenta y Atención de Emergencia de la Conagua; Gonzalo Merendiz, presidente del Consejo de Cuenca Península de Yucatán; Alejandra Mayorga, coordinadora del Grupo Especializado de Trabajo en Educación Comunicación y Cultura del Agua del estado de Quintana Roo, en representación del secretario de Ecología en el Estado (Sema), Efraín Villanueva.
También Graciela Saldaña, subsecretaria de Política Ambiental de la Sema y Guadalupe Estrada, encargada del despacho de la delegación Quintana Roo de la Semarnat.
Fuente: Quintana Roo Cuadranti