El Fonatur presentó avances del proyecto en los tramos 5, 6 y 7 en QRoo
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) presentó los avances del proyecto Tren Maya en los tramos 5, 6 y 7 a miembros del Colegio de Ingenieros y Arquitectos de Tulum, donde destacó que se proyecta una estación en el nuevo aeropuerto internacional de Tulum, que llevará por nombre Felipe Carrillo Puerto.
Durante una reunión celebrada la tarde de este lunes en Tulum, Ximena Cárdena Márquez, coordinadora del Tren Maya en los tramos 5, 6 y 7 y quien encabezó esta mesa de diálogo, dio a conocer el estatus del proyecto del proyecto ferroviario. Mencionó que los profesionistas tenían una serie de dudas, por lo que se platicó con ellos sobre aspectos de índole social, de infraestructura y ambiental.
“Se debe tener un diálogo constructivo para poder contemplarlos en todo lo que viene del tren, también solventar dudas que tienen y que han girado en diferentes medios, y a su vez darles la información correcta de primera fuente”, acotó la funcionaria federal.
Precisó que los ingenieros y arquitectos tenían dudas específicamente en asuntos técnicos por el tema de que son especialistas en desarrollo y comunicación. Preguntaron cómo había sido el procedimiento de la construcción de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), qué medidas se habían tomado respecto a los rescates de flora y fauna, y las medidas ambientales que van primero que las obras.
Abundó que también cuestionaron sobre la ubicación de las estaciones, paraderos, talleres y cocheras e incluso tenían dudas respecto a dónde iba a estar el Aeropuerto Internacional de Tulum, que lo está haciendo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Guadalupe Portilla Mánica, presidente del Colegio de Ingenieros y Arquitectos de Tulum, mencionó que preguntaron datos relativos a los estudios geofísicos que se requieren para desarrollar un proyecto de esta categoría.
Declaró que les informaron sobre el derecho de vía de 60 metros donde pasará el tren y que además habrá dos estaciones en esta zona: una en Tulum y otra en el Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto.
“El propósito de estas reuniones es conocer los estudios del proyecto para que realmente se dé, preguntamos por la MIA y la consulta que hay detrás de la misma”, recalcó la líder de los ingenieros y arquitectos.
Adelantó que sostendrán más reuniones para saber del proceso del proyecto, toda vez que ya hay tramos definidos y otros -como el Tramo 5- que están en estudios.
Señaló que el Colegio de Ingenieros y Arquitectos de Tulum está muy participativo e interesado en este proyecto, porque impactará a la región y es de gran sentido social y económico, por lo que debe cumplir con aspectos ambientales y técnicos.
FUENTE: LA JORNADA MAYA