Redacción Macronews.- Con miras a la Copa del Mundo 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, el municipio de Tulum ha sido designado como destino estratégico dentro del plan nacional de promoción turística, a pesar de no ser sede oficial de los partidos. La iniciativa, impulsada por la Secretaría Federal de Turismo, Visit México y el Consejo de Promoción Turística de Tulum (CPTT), busca capitalizar la atención internacional que generará el evento deportivo más importante del planeta para atraer inversiones, visitantes y fortalecer la economía local.
Durante el anuncio oficial, Caleb Ordóñez Talavera, director general de Visit México, detalló que el plan contempla una campaña de promoción nacional e internacional, con presencia en mercados clave como Norteamérica, Europa y Sudamérica, así como acciones específicas para incentivar el turismo interno. “Tulum se perfila como un protagonista clave en las estrategias de promoción, gracias a su creciente proyección internacional y su atractivo único”, afirmó.
El presidente del CPTT, Mario Cruz, destacó que el municipio será incluido formalmente en las campañas globales de Visit México, lo que permitirá consolidar su imagen como una de las joyas del Caribe mexicano.
La estrategia contempla una agenda local intensa, con participación del sector empresarial, líderes turísticos y comunidades locales, en línea con el enfoque de desarrollo sustentable promovido por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa.
Aunque Tulum no albergará partidos del Mundial, su conectividad con Cancún, el Tren Maya y el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum lo convierten en una parada atractiva para los turistas que visiten México antes, durante y después del evento. Según estimaciones oficiales, hasta un 40 % de los visitantes del Mundial podrían ingresar por Cancún o Tulum, lo que representa una oportunidad sin precedentes para el sector turístico regional.
La campaña también busca posicionar a México como destino turístico de clase mundial, destacando su riqueza cultural, biodiversidad, gastronomía y hospitalidad. En este contexto, Tulum se presenta como un símbolo de la marca país, con potencial para atraer turismo deportivo, recreativo y de lujo, consolidando su papel como motor de desarrollo económico y social en el Caribe mexicano.