Redacción Macronews.- El presidente de la Comisión de Turismo del Senado de la República, Eugenio “Gino” Segura, encabezó la firma del Pacto Legislativo por el Turismo Nacional, una iniciativa que busca reconocer y fortalecer el papel del turismo interno como motor económico, generador de empleo y promotor de desarrollo sostenible en las comunidades del país. En 2023, el turismo nacional representó el 77.6 % de los viajeros y generó el 79.5 % del consumo turístico total, consolidándose como el verdadero sostén del sector.
LEER: ESPAÑA FORMALIZA EMBARGO TOTAL CONTRA ISRAEL EN MEDIO DE GUERRA EN GAZA
Durante el acto celebrado en la Ciudad de México, el senador destacó que México es el sexto país más visitado del mundo, con el turismo aportando el 8.6 % del PIB nacional y siendo la segunda fuente de divisas. Sin embargo, subrayó que el turismo interno es el corazón de la industria, al permitir una redistribución más equitativa del ingreso y fortalecer la resiliencia económica local.
Segura citó datos de la Organización Mundial del Turismo que revelan que en 2018 se realizaron 9 mil millones de viajes de turismo interno en el mundo, cifra seis veces mayor que las llegadas de turistas internacionales. En ese contexto, anunció que el Senado organizará tres foros regionales sobre Turismo Comunitario, Turismo Social, Conectividad terrestre y Turismo Carretero, con el objetivo de identificar reformas al marco jurídico que regulan el sector.
LEER: AUMENTA 16% EL TURISMO EN LA RIVIERA MAYA Y 6% EN CANCÚN DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 2025
“Este no es un debate entre turismo nacional e internacional. Es una estrategia de complementariedad. Al fortalecer nuestro mercado interno, logramos desestacionalizar la demanda, garantizar empleos más estables y promover un desarrollo más equilibrado en todo el país”, explicó el legislador.
Finalmente, Gino Segura hizo un llamado a la unidad y corresponsabilidad: “El turismo que hacen los mexicanos en México es el corazón de nuestra industria. Es un acto de reconocimiento y de inversión directa en nuestro propio desarrollo. Con este pacto sentamos las bases para un turismo más fuerte, justo y sostenible. Hagamos de él un verdadero ejercicio de inteligencia colectiva al servicio de México”.