Kantunilkín,-La Universidad Benito Juárez García, realizó la séptima edición del agro-tianguis, agrícola, cultural y artesanal, que tiene como finalidad de que productores locales ofrezcan los productos a precios módicos y de esa forma incentivar la economía de las familias.
Los trabajos fueron en el domo del parque principal y ahí se ofreció productos frescos de parte de productores del programa sembrando vidas y de diversas comunidades de Lázaro Cárdenas.
Ante esa situación, Gilberto de Jesús Moen Cano, coordinador del agro tianguis de la universidad Benito Juárez García, explicó que otro de los objetivos sería la de rescatar las semillas como el maíz que se van perdiendo a causa del transgénico.
Además dijo que los productos son de manera natural y más saludable, y ahí agradeció a los productores y a las autoridades locales para brindar las facilidades que fue en su séptima edición.
Y es que al evento llamó la atención la participación del grupo chichán Balam y el grupo jaranero tumbensaki de la comunidad de Valladolid Nuevo.