Redacción Macronews por Santiago Ramírez.- Habitantes de Puerto Juárez denunciaron que la construcción del complejo habitacional militar estaría descargando aguas negras directamente en la Laguna Manatí, un área natural protegida bajo competencia estatal.
De acuerdo con los colonos de la zona norte, entre ellos Alberco Barranco Tolentino, guardián comunitario de la reserva, la problemática se suma a la acumulación de basura que dejan visitantes provenientes de Isla Mujeres. Ahora, presuntas tuberías conectadas al complejo militar podrían estar contaminando el manglar.
LEER: ESPAÑA FORMALIZA EMBARGO TOTAL CONTRA ISRAEL EN MEDIO DE GUERRA EN GAZA
La situación es visible al final de la calle Benito Juárez, en la supermanzana 85, donde sobresalen tubos de PVC de aproximadamente 4 pulgadas que desembocan en los humedales.
Aunque representantes militares aseguraron que se trata de desagües pluviales, vecinos sospechan que al menos una de las tuberías estaría conectada a una fosa séptica dentro del complejo, lo que implicaría manejo inadecuado de aguas residuales en la reserva.
Gonzalo Pech Aldana, jefe de Áreas Naturales Protegidas en la zona norte del Ibanqroo, confirmó que Puerto Juárez cuenta con infraestructura de drenaje sanitario suficiente. Exhortó a los responsables de la construcción a conectarse a la red municipal para evitar más contaminación en este ecosistema vulnerable.
“La reserva está justo en los límites de la construcción. Ya habíamos logrado que retiraran la tubería de drenaje, pero ahora, con la renovación, han colocado un nuevo saque”, señaló el funcionario.
Las descargas representarían una violación a normativas ambientales, que prohíben arrojar contaminantes en áreas naturales protegidas. Autoridades ambientales ya evalúan medidas y sanciones para garantizar la protección de la Laguna Manatí, que forma parte del Refugio Estatal de Flora y Fauna.
LEER: AUMENTA 16% EL TURISMO EN LA RIVIERA MAYA Y 6% EN CANCÚN DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 2025
Vecinos y guardianes comunitarios advirtieron que mantendrán vigilancia en la zona y exigirán a las autoridades la aplicación estricta de la ley para frenar la contaminación de uno de los humedales más importantes de Puerto Juárez.