Víctimas de fraude inmobiliario acudirán ante la Fiscalía General del Estado para denunciar penalmente y demandar por la vía civil a los apoderados legales de “Vas por Más”, Ernesto Reyes Hernández y Jennifer Thomas Salgado, quienes venden cesiones de derechos y dilatan la supuesta entrega para que el delito prescriba.
Hasta el momento, son 22 las personas afectadas que han presentado su denuncia en el transcurso de esta semana, además de quienes ya lo habían hecho previamente.
Luego de que el periódico Quequi dio a conocer esta red de defraudadores inmobiliarios, más personas se han sumado al grupo de víctimas de estafa. Estas se han organizado para realizar manifestaciones y acudir a la audiencia pública “La Voz del Pueblo”, celebrada el martes pasado, donde solicitaron la intervención de la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa.
Tras escucharlos, la gobernadora dio instrucciones para que se inicie una investigación contra notarías, financieras e inmobiliarias implicadas, calificando el acto como una burla a la autoridad por la forma en que operan, además de señalar que están jugando con el patrimonio de las personas.
Los afectados señalaron como responsables a un grupo encabezado por Ernesto Reyes Hernández, junto con Jennifer Thomas Salgado y el hermano de esta última, Christian Thomas Salgado.
Han defraudado a personas en Ciudad de México, Cancún, Querétaro, Guadalajara y Tijuana. Su modus operandi consiste en obtener derechos de inmuebles rematados por bancos, ofrecerlos en internet y, una vez que las víctimas pagan, dilatar la entrega, alegando que el proceso con el banco está detenido. Esto tiene como objetivo que transcurra el tiempo, ya que el delito de fraude prescribe tras un año.
Varias familias víctimas de la estafa fueron engañadas e incluso obligadas a firmar contratos de confidencialidad para evitar que denunciaran públicamente las irregularidades cometidas por estas empresas después de recibir el dinero correspondiente a la compraventa de los inmuebles. En otros casos, también las obligaron a firmar pagarés.
Imagen del destino
Cabe mencionar que esta situación afecta gravemente la imagen de Cancún, tanto como destino turístico como de inversión, pues ya se han creado páginas web para difundir estas estafas y advertir a la gente que no viaje ni invierta en la ciudad hasta que las autoridades actúen.
En este sentido, como se informó oportunamente, la gobernadora del estado ya ha tomado cartas en el asunto, luego de que en la audiencia pública “La Voz del Pueblo” se presentaron diversos casos de estafa inmobiliaria.
“Nos llegaron casi 40 casos de fraudes en compraventa de bienes inmuebles. Estamos realizando toda la investigación. Primero llegó una persona y nos dijo: ‘Es que me vendieron una casa, llegó una asesora…’ o me parece que la contactaron a través de redes… y te van llevando en una serie de movimientos en los que vas pagando y pagando. Algunos casos llegaron hasta corredurías públicas y otros, lo cual me parece terrible, incluso a notarías”, explicó la gobernadora.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
Detalló que hubo un caso en el que la persona le mostró la escritura de la casa que compró, sin embargo, al hacer la revisión junto con su consejero jurídico, detectaron que no era una escritura, sino un crédito en una cartera vencida.
Ante estas situaciones, pidió a la ciudadanía que se asesore antes de adquirir un inmueble.
“Estamos haciendo la investigación, a través de la Fiscalía, de las notarías, de la financiera, de las personas que cometen fraudes de este tipo, porque lucran con la esperanza, con la necesidad, con la ilusión de la gente de tener un lugar. Y eso no se vale”, concluyó.
Fuente: https://periodicoquequi.com/van-denuncias-en-contra-de-vas-por-mas/