- Quintana Roo capacita a 158 nuevos agentes en 2024: Secretario de Seguridad enfatiza integridad en academia estatal.
Redacción Macronews.— El contralmirante Julio César Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, visitó la Academia Estatal de Seguridad Ciudadana en Othón P. Blanco para dirigirse a 158 cadetes en formación —151 del curso “Formación inicial para policía de proximidad” y 7 de la Unidad de Servicios Especiales de Vigilancia (USEV)—, quienes se integrarán próximamente a las fuerzas estatales. Durante su recorrido, Gómez Torres destacó la importancia de la integridad y la vocación de servicio en un contexto donde el estado registra una reducción del 18% en delitos de alto impacto durante el primer semestre de 2024, según datos oficiales.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
Un mensaje ético para la nueva generación policial.
Con un discurso enfático, el titular de la SSC instó a los futuros agentes a “no corromperse y mantener el orgullo de servir”, reforzando los valores del Nuevo Modelo de Seguridad Ciudadana, que prioriza la proximidad social, mediación de conflictos y construcción de paz. “Cada día que salgan de aquí, lleven consigo la satisfacción de proteger a más de 1.8 millones de residentes y a los 22 millones de turistas que recibimos anualmente”, afirmó.
Capacitación especializada y enfoque práctico
Los cadetes reciben instrucción de 30 especialistas con trayectoria en inteligencia, derechos humanos y tecnología policial, bajo un plan de estudios que incluye:
Simulacros de atención a emergencias en zonas turísticas.
Talleres de perspectiva de género (40 horas certificadas).
Protocolos anticorrupción alineados con la Estrategia Nacional de Seguridad.
Gómez Torres subrayó que, tras graduarse, los agentes se desplegarán en 15 municipios prioritarios, incluidos Cancún, Playa del Carmen y Tulum, donde se concentra el 70% de la actividad turística y económica del estado.
Impacto en la comunidad
La SSC proyecta que esta generación de agentes, la más numerosa desde 2020, contribuirá a incrementar la percepción de seguridad —actualmente en 82% en zonas hoteleras— y a reducir en 25% los tiempos de respuesta ante delitos. “No solo formamos policías, sino líderes comunitarios”, destacó un instructor de la academia.