Redacción Macronews por Renán Moguel
El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón, aseguró que el destino enfrenta una campaña de difamación en redes sociales, la cual calificó como una “campaña negra”, al señalar que mucha de la información difundida es falsa. Explicó que los meses de septiembre, octubre y parte de noviembre son tradicionalmente de baja ocupación turística, lo que ha sido aprovechado para generar desinformación.
Castañón destacó que muchas de las personas que critican a Tulum ni siquiera han visitado el destino, y aunque reconoció que la comunicación de su material promocional no fue la adecuada, aclaró que la polémica fue tergiversada, incluso llegando hasta la presidenta Claudia Sheinbaum.
Como resultado, el pasado lunes se realizó una reunión entre los tres niveles de gobierno, en la que se acordó una visita de la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora, este jueves al Parque del Jaguar, con el fin de resolver el tema de los accesos a las playas.
El alcalde informó que se definió que el acceso sur del parque permanecerá abierto para todos, mientras que el acceso norte, que ofrece mayor facilidad para turistas y visitantes, podría abrirse próximamente.
Asimismo, adelantó que se sostendrá una reunión con hoteleros para revisar la situación de los accesos a las playas y garantizar la libre entrada a los visitantes.
Castañón afirmó que Tulum ya muestra señales de recuperación, pues la semana pasada las playas lucieron con más visitantes, y subrayó que estas campañas negativas afectan no solo al municipio, sino también a Quintana Roo y a México.
El edil puntualizó que las tarifas hoteleras han bajado entre 40% y 60% durante la temporada baja, los taxis cuentan con un tarifario regulado y la inseguridad se redujo en un 60%, de acuerdo con los reportes oficiales.
“Estas campañas pueden tener un trasfondo político o provenir de otros destinos. Es una crisis mediática que ya pasó. En noviembre esperamos una ocupación del 70% y en diciembre del 90%. Además, el próximo año será complicado que caiga nuevamente porque habrá Mundial, y eso atraerá a visitantes de todo el mundo”, aseguró el presidente municipal.
leer: REGRESA EL TURISMO BRASILEÑO A CANCÚN; SE ESPERAN MÁS DE 300 MIL VISITANTES PARA 2026