Redacción Macronews / El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rechazó la invitación al diálogo enviada por su homólogo venezolano Nicolás Maduro, informó la Casa Blanca. Maduro aseguró que continuará enviando cartas con el objetivo de “defender la verdad de Venezuela”.
📝 Detalles del conflicto
La carta de Maduro, fechada el 6 de septiembre, pedía a Trump “preservar la paz con diálogo y entendimiento en todo el hemisferio” y calificaba de “absolutamente falsos” los señalamientos de narcotráfico en su contra.
Sin embargo, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reafirmó que la postura estadounidense no ha cambiado:
“Maduro repitió muchas mentiras en esa carta, y la Administración ha demostrado claramente que está dispuesta a usar todos los medios necesarios para frenar el tráfico ilegal de drogas provenientes del régimen de Venezuela”.
Estados Unidos ha desplegado ocho buques de guerra en el Caribe y ofreció 50 millones de dólares de recompensapor información que conduzca a la captura de Maduro, vinculado al supuesto “Cártel de los Soles”, declarado organización terrorista.
🌊 Operaciones recientes
En las últimas semanas, al menos tres lanchas con presunta carga de drogas fueron destruidas por misiles estadounidenses, mientras que cazas fueron desplegados en Puerto Rico.
Diversos líderes opositores venezolanos han opinado sobre las acciones:
Edmundo González Urrutia, exrival de Maduro, considera que el cerco antinarcóticos es “una medida necesaria”.
María Corina Machado, líder opositora, afirma que el país está “listo para asumir las riendas del nuevo gobierno”.
Por su parte, Henrique Capriles se opone a cualquier intervención militar estadounidense.
⚖️ Contexto de derechos humanos
La ONU, a través de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela, denunció que el Estado ha incrementado la represión y detenciones masivas, especialmente en momentos de tensión política, incluyendo la toma de posesión presidencial de enero de 2025