El mes de agosto 2025 traerá espectáculos celestes imperdibles para los amantes del cielo. De acuerdo con la NASA y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), destacan dos fenómenos: la lluvia de meteoros Perseidas y la conjunción de Júpiter y Venus, visibles en México en las noches y madrugadas.
La actividad astronómica también incluye el avistamiento de varios planetas a simple vista durante el mes.
Lluvia de meteoros Perseidas: cuándo y cómo verla
Perseidas 2024: estos son los días de mejor observación

- ¿Cuándo será el punto máximo de observación? 12 y 13 de agosto
- ¿Hora aproximada? Madrugadas del 12 y 13 de agosto
- ¿Periodo completo de observación? Del 17 de julio al 24 de agosto
- ¿Cuál será la tasa máxima observable? 150 meteoros por hora
Fuente: Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) / NASA
La lluvia de Perseidas es uno de los eventos astronómicos más esperados del año.
Durante su punto máximo, se podrán observar hasta 150 meteoros por hora, generados por el cometa 109P/Swift-Tuttle, en dirección nor-noreste del cielo.
La NASA advierte que la visibilidad podría verse parcialmente afectada por la Luna menguante, que estará iluminada en un 84%, aunque aún será posible distinguir varios meteoros brillantes en la madrugada.
Júpiter y Venus se acercan: así será su conjunción
Otro fenómeno astronómico destacado será la conjunción de los planetas Venus y Júpiter, que podrán observarse muy cerca entre sí el 11 y 12 de agosto, con solo un grado de separación angular. Venus pasará a 0° 51’ al sur de Júpiter, en la constelación de Géminis.
LEER:CLAVADISTA MEXICANO OSMAR OLVERA PIDE A PRESIDENTA SHEINBAUM AUMENTAR SUELDO A MA JIN TRAS HISTÓRICO ORO EN MUNDIAL DE CLAVADOS SINGAPUR 2025 
En esos días también se podrá apreciar una Luna creciente, lo que hará más atractivo el paisaje celeste.
Además:
- El 19 de agosto, la Luna se alineará con Júpiter, situándose a 4° 46’ al norte del planeta.
- El 20 de agosto, la Luna formará conjunción con Venus, con una separación de 4° 52’, también en Géminis.
¿Qué planetas se verán en agosto 2025?
La NASA detalló que varios planetas serán visibles a simple vista durante el mes:
- Mercurio: Aparece en el horizonte en la segunda mitad de agosto, a menos de 10° de altitud.
- Venus: Visible antes del amanecer en el este, muy brillante a 20°-30° sobre el horizonte.
- Marte: Se observa en el oeste tras el atardecer, tan brillante como las estrellas de la Osa Mayor.
- Júpiter: Visible cada mañana en el este, junto a Venus, pero menos brillante.
- Saturno: Se puede observar desde la noche hasta el amanecer, saliendo a las 22:30 a inicios de mes y a las 20:30 a finales.
Con estas condiciones, agosto será un mes ideal para observar el cielo, sin necesidad de telescopios.