ARANCELES INTERNACIONALES GOLPEAN AL SECTOR ELÉCTRICO EN QUINTANA ROO: ESCASEZ E INCERTIDUMBRE EN PRECIOS Y ENTREGAS
Empresarios del ramo advierten impactos por guerra arancelaria; materiales tardan el doble en llegar y los precios cambian sin previo aviso.
Cancún, Q. Roo.– La guerra arancelaria internacional ya comienza a impactar directamente al sector eléctrico en Quintana Roo. Proveedores y comerciantes del ramo advierten una creciente incertidumbre tanto en los precios como en los tiempos de entrega de materiales clave para la construcción, mantenimiento y modernización de instalaciones eléctricas en el estado.
Raymundo Abraham Estrella Segovia, vicepresidente de la Confederación Nacional de Asociaciones de Comerciantes de Material y Equipo Eléctrico (Conacome), señaló que los costos de insumos podrían incrementarse sin previo aviso, generando especulación y frenando inversiones en proyectos residenciales, turísticos y de infraestructura.
“En cualquier momento, el precio del material eléctrico puede cambiar drásticamente, lo que afecta la planeación de obras en Quintana Roo. Hoy cotizas algo y mañana ya no vale lo mismo. Eso genera desconfianza tanto en clientes como en proveedores”, advirtió Estrella.
Aunque México se ha posicionado como uno de los principales productores y exportadores de equipo eléctrico, muchos insumos provienen de China y otras naciones afectadas por barreras comerciales. Esta situación provoca retrasos: cargamentos que antes tardaban dos o tres semanas ahora demoran hasta el doble.
En una entidad como Quintana Roo, donde el desarrollo urbano y turístico demanda constantemente infraestructura eléctrica, este panorama podría generar cuellos de botella y aumentos en los costos finales de obras, afectando a empresas constructoras, desarrolladores y ciudadanos.
Además, la falta de certeza sobre los tiempos de entrega complica incluso la elaboración de presupuestos, en un sector que depende de componentes clave para la generación, transmisión y distribución de energía.
“La afectación es real y ya se siente en la región. Necesitamos políticas claras y una mayor diversificación de proveedores para evitar que Quintana Roo quede atrapado en una crisis de abasto eléctrico”, concluyó el representante de Conacome.