• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
ASEGURAN QUE MÁS DE 13 MILLONES DE ARMAS ILEGALES CIRCULAN EN MÉXICO Y QUE MÁS DE 200,000 INGRESAN CADA AÑO DESDE EE.UU.

ASEGURAN QUE MÁS DE 13 MILLONES DE ARMAS ILEGALES CIRCULAN EN MÉXICO Y QUE MÁS DE 200,000 INGRESAN CADA AÑO DESDE EE.UU.

mayo 11, 2025
EXHIBEN A SENADOR DEL PAN USANDO CHATGPT PARA CREAR DISCURSO CONTRA REFORMA DE LA PRESIDENTA SHEINBAUM EN PLENA SESIÓN DEL CONGRESO

EXHIBEN A SENADOR DEL PAN USANDO CHATGPT PARA CREAR DISCURSO CONTRA REFORMA DE LA PRESIDENTA SHEINBAUM EN PLENA SESIÓN DEL CONGRESO

julio 1, 2025

LA MILLONARIA FORTUNA DE CHESPIRITO: ACUMULÓ 50 MILLONES DE DÓLARES POR EL ÉXITO DE EL CHAVO DEL 8

julio 1, 2025

EXEMPLEADO SE ATRINCHERA Y TOMA REHÉN EN GIMNASIO DE CDMX: DISPARA A POLICÍA Y ES ABATIDO POR FUERZAS ESPECIALES

julio 1, 2025
TULUM SE SUMA A LA ESTRATEGIA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026: BUSCAN ATRAER MILES DE VISITANTES PESE A NO SER SEDE

TULUM SE SUMA A LA ESTRATEGIA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026: BUSCAN ATRAER MILES DE VISITANTES PESE A NO SER SEDE

julio 1, 2025

TRUMP VISITA NUEVA CÁRCEL PARA MIGRANTES EN FLORIDA Y SE BURLA: LES ENSEÑAREMOS A HUIR DE CAIMANES

julio 1, 2025

FUTBOL: OCTAVOS DE FINAL DEL MUNDIAL DE CLUBES; REAL MADRID VS JUVENTUS Y MONTERREY VS DORTMUND CIERRAN LA JORNADA HOY MARTES

julio 1, 2025
CONTINÚA LA ALERTA AMBER EN CANCÚN: BUSCAN A ALEXA Y ALBERTO DESAPARECIDOS DESDE EL 9 DE MAYO

CONTINÚA LA ALERTA AMBER EN CANCÚN: BUSCAN A ALEXA Y ALBERTO DESAPARECIDOS DESDE EL 9 DE MAYO

julio 1, 2025
PLAYAS DE ISLA MUJERES ENFRENTARON FUERTE RECALE DE SARGAZO: RETIRARON 200 TONELADAS EL FIN DE SEMANA PASADO

PLAYAS DE ISLA MUJERES ENFRENTARON FUERTE RECALE DE SARGAZO: RETIRARON 200 TONELADAS EL FIN DE SEMANA PASADO

julio 1, 2025
PREVÉN MÁS SARGAZO EN AGOSTO: SEMAR REFUERZA EL CARIBE MEXICANO CON 200 ELEMENTOS TRAS RECOLECTAR 29 MIL TONELADAS

PREVÉN MÁS SARGAZO EN AGOSTO: SEMAR REFUERZA EL CARIBE MEXICANO CON 200 ELEMENTOS TRAS RECOLECTAR 29 MIL TONELADAS

julio 1, 2025
CIERRES VIALES EN CANCÚN HOY 1 DE JULIO: ZONAS AFECTADAS POR OBRAS DEL PUENTE NICHUPTÉ, DRENAJE Y VIALIDADES

CIERRES VIALES EN CANCÚN HOY 1 DE JULIO: ZONAS AFECTADAS POR OBRAS DEL PUENTE NICHUPTÉ, DRENAJE Y VIALIDADES

julio 1, 2025

JOVEN ESCAPÓ DE UN ANEXO Y SUBIÓ A UNA TORRE EN LA REGIÓN 91 DE CANCÚN: AMENAZÓ CON LANZARSE

julio 1, 2025

CLIMA EN QUINTANA ROO HOY: LLUVIAS FUERTES, VIENTOS COSTEROS Y CALOR DE HASTA 39 °C ESTE 1 DE JULIO

julio 1, 2025
martes, julio 1, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Uncategorized

ASEGURAN QUE MÁS DE 13 MILLONES DE ARMAS ILEGALES CIRCULAN EN MÉXICO Y QUE MÁS DE 200,000 INGRESAN CADA AÑO DESDE EE.UU.

by Macronews Redacción 1
2025/05/11
in Uncategorized
0
ASEGURAN QUE MÁS DE 13 MILLONES DE ARMAS ILEGALES CIRCULAN EN MÉXICO Y QUE MÁS DE 200,000 INGRESAN CADA AÑO DESDE EE.UU.
494
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

 

En México existe un próspero mercado ilegal de armas de fuego que fluye desde el extranjero. Cada año, grupos de la delincuencia organizada y delincuentes comunes adquieren más de 200,000 armas importadas de manera ilegal, principalmente desde Estados Unidos.

De acuerdo con el investigador de El Colegio de México, Sergio Aguayo Quezada, tan solo entre 2005 y 2024 entraron a México tres millones 900,000 armas de fuego ilegales, de las cuales las autoridades federales sólo lograron asegurar 8.64%. Con base en ello asegura que las autoridades han sido incapaces de frenar el acceso y decomisarlas.

  • LEER:FACTORES CLAVE PARA UN ENVEJECIMIENTO COGNITIVO SALUDABLE: ACTIVIDAD MENTAL, SUEÑO Y BIENESTAR EMOCIONAL

La ONU advierte de que los carteles mexicanos lavan dinero a través de ...

Y aunque ya parece una obviedad en las comunidades donde todos los días padecen la violencia, pues los sonidos de las ráfagas de armas de grueso calibre se han vuelto parte de la cotidianidad, la prosperidad de ese mercado tiene una de sus explicaciones en que hoy, siete de cada 10 asesinatos son cometidos con armas de fuego.

Cifras de defunciones por homicidios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y de homicidios dolosos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), sistematizadas por el Seminario sobre violencia y paz de El Colegio de México, así lo evidencian.

En 2024, se registraron 27,794 defunciones por homicidios, de los cuales 20,268, es decir 72.92% se cometieron con armas de fuego. Se trata del porcentaje más alto en la historia y son cifras a noviembre.

Estudio revela que en México hay unas 13 millones de armas ilegales ...

Los registros de muertes con armas de fuego dan una idea de cómo ha ido evolucionando la disponibilidad de armas en el país. En 2001, es decir en los inicios de la administración del presidente Vicente Fox, 51.68% de los homicidios se cometieron con armas de fuego y para 2006, ese indicador fue de 54.86%.

Image

En 2007, en los inicios del sexenio del presidente Felipe Calderón, fue de 56.60%, llegó a 70.52% en 2010 y en 2012 fue de 63.99%.

En el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, fue de 62.44% en 2013 y terminó en 70.25% en 2018, mientras que, en 2019, en los inicios del sexenio del presidente, Andrés Manuel López Obrador, fue de 70.39% y terminó en 71.60% en 2023.

Dulce Alicia Torres Hernández, quien realizó el informe “Aporte del Seminario sobre Violencia y Paz a la discusión sobre las armas de fuego en México”, de El Colmex, calculó la tasa de defunciones por homicidios por agresión con armas de fuego.

Los datos refieren que en 2024 se registró una tasa de 16.08 por cada 100,000 habitantes, de defunciones ocasionadas con armas de fuego. Llama la atención que las tasas más altas ocurrieron en 2018, con 21.50; 2019 con 21.48 y 2020, con 20.37 por cada 100,000 habitantes.

En el citado documento se destaca que en 2004, cuando expiró la Prohibición Federal de Armas de Asalto en Estados Unidos (AWB, por sus siglas en inglés), el 50.50% de los homicidios en el país fueron cometidos con este tipo de armas. Sin embargo, para 2024, con datos a noviembre, fue 72.92%.

 

Entre 200,000 y 873,000 armas, traficadas desde EU

La gran pregunta es ¿cuántas armas se venden en México?

Al respecto, la investigadora refiere que, de acuerdo con la estrategia Nacional de Seguridad Pública del gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador ingresaban al país alrededor de 200,000 armas anuales; según “El camino de las armas: Estimación del tráfico de armas de fuego entre Estados Unidos y México” de la Revista de Geografía Económica, serían más de 210,000; otro documento, de 2013, titulado “El camino de las armas: Estimación del tráfico de armas de fuego en la frontera entre Estados Unidos y México”, del Instituto Transfronterizo de la Universidad de San Diego, indicó que eran 253,000 anuales entre 2010 y 2012 y, en agosto de 2021, la demanda del gobierno mexicano contra fabricantes de armas en Estados Unidos lo calculó en 873,000 armas anuales.

El análisis del Colmex indica que según el programa Small Arms Survey, asociado al Instituto Universitario de Altos Estudios Internacionales (IHEID, por sus siglas en inglés) en Ginebra, Suiza, se estima que para finales de 2017 México poseía un total de 16,800,000 armas de fuego entre legales e ilegales en poder de civiles.

Al restarle tres millones 425,181 de armas registradas ante la Secretaría de la Defensa Nacional de 2000 a 2017 la cantidad de armas ilegales en manos de civiles serían 13 millones 374,819.

También nos puede dar una idea de la cantidad de armas en manos de delincuentes y los decomisos realizados por la autoridad.

De acuerdo con datos de la Secretaría de la Defensa Nacional obtenidos por un ciudadano a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, cuando todavía era operada por el INAI, de 2019 a octubre de 2024 el Ejército aseguró 41,828 armas y 3,239 granadas.

En 2019, antes de la pandemia de Covid-19 aseguraron 5,657 armas y 345 granadas y en 2023 fueron 9,395 armas y 698 granadas.

Según información oficial sistematizada por el seminario sobre violencia y Paz de El Colmex, desde 2005 y hasta junio de 2024, se aseguraron 337,067 armas de fuego.

Cada año, 213.000 armas llegan ilegalmente a México desde Estados ...

En ese lapso, durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa se aseguró la mayor cantidad, con 163,420 durante 2007-2012, seguido de Andrés Manuel López Obrador, con 109,097, durante 2019-junio 2024 y Enrique Peña Nieto, con 55,215 durante 2013-2018.

Para el académico del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Carlos A. Pérez Ricart, el tema de las armas es la gran lucha de nuestro tiempo, pues no hay país que aguante la inyección de más de 200,000 nuevas cada año.

Desde su perspectiva, no hay reforma judicial ni modelo policial que pueda resolver el río de acero que inunda México.

En su opinión, este mercado tiene circuitos y estructuras en donde hay grandes ganadores.

Plantea que ahora que el gobierno estadounidense decidió considerar a las organizaciones de narcotraficantes mexicanas como terroristas, hará más visible el soporte para esas organizaciones criminales a los proveedores de armas.

¿De dónde salen las armas pesadas del narco en México? - BBC Mundo

“Malabares retóricos tendrá que hacer el gobierno de Donald Trump, para no incluir en la hipótesis de proveedores de recursos, a las 77,803 armerías o puntos de venta que hay en Estados Unidos, y que proveen el 70% de las armas de fuego utilizadas por organizaciones criminales en México”, expone.

LEER ROBERT FRANCIS PREVOST DE 69 AÑOS, PRIMER PAPA ESTADOUNIDENSE, ES LEÓN XIV: UNA VIDA ENTRE AMÉRICA, EUROPA Y EL LEGADO PASTORAL DE FRANCISCO

Hizo énfasis al señalar que esa cifra es el equivalente a los establecimientos de McDonald´s, Burger King, Subway y Wendy´s en todo Estados Unidos o cinco veces el número de Starbucks.

Refiere que tan solo 25 armerías de Yuma, Arizona son responsables de la venta de 591 armas de fuego entre 2015 y 2025 para enviarse a territorio mexicano y la tienda Schooter´s Sport Center de Raning Wisconsin, vendieron más de 600,000 dólares en fusiles barrets calibre 50 que terminaron en manos de sicarios en México.

 

 

 

Fuente: El Economista

Share198Tweet124Send
Macronews Redacción 1

Macronews Redacción 1

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.