La Secretaría de Seguridad Ciudadana ha intensificado sus esfuerzos para prevenir extorsiones telefónicas, implementando diversas actividades de concienciación y orientación dirigidas a la ciudadanía. Durante los meses de enero y febrero de 2024, se atendieron 311 llamadas relacionadas con este delito, representando una disminución del 53% en comparación con el mismo período del año anterior, donde se reportaron 665 casos.
Las acciones preventivas incluyen talleres, charlas informativas, entrega de folletos y otras actividades destinadas a informar a la población sobre cómo actuar en caso de recibir una llamada sospechosa. Se hace un llamado a la ciudadanía para que permanezca atenta a las redes sociales oficiales, donde se publican los principales números telefónicos desde los cuales se realizan estas llamadas, con el objetivo de que puedan identificarlos y tomar las precauciones adecuadas.
LEER
SE HA INTENSIFICADO LA LUCHA CONTRA LOS VENDEDORES AMBULANTES EN PLAYAS DE CANCÚN
Las extorsiones telefónicas suelen ser realizadas por personas o grupos de identidad anónima o intencionalmente modificada, con el fin de obtener algún tipo de beneficio mediante amenazas y violencia psicológica.
Para evitar caer en estas situaciones, se ofrecen algunas recomendaciones como mantener la calma, registrar el día y la hora de la llamada, así como el nombre del interlocutor, y en lo posible, grabar la conversación. En caso de ser víctima de extorsión, se insta a la población a reportar al 089 para realizar una denuncia anónima, al WhatsApp de la Unidad Cibernética al 998 891 40 50, o a la línea de emergencia 9-1-1, donde serán canalizados al área correspondiente para recibir asistencia.