¿Qué es la canícula?
Probablemente el nombre no te de una idea de qué es y cómo nos afecta. Para entenderlo mejor, basta decir que la canícula es nada menos que un fenómeno climático que se presenta cada año en diversas regiones de México y su principal característica es que se trata de un periodo de disminución temporal de las lluvias y un aumento significativo de las temperaturas.
¿Cuándo empieza la canícula en México?
En entrevista, el M. en C. Fabián Vázquez Romaña, quine funge como coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), no solo explicó lo relacionado con la temporada de ciclones tropicales, sino que además adelantó la posible fecha de inicio de la canícula o bien, el periodo de calor más fuerte que atravesara México a lo largo de este 2025.
¿Hay una fecha exacta en que comience la canícula?
El coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional recordó que todo se trata de pronósticos que nos ayudan a poder hacernos a la idea de cómo será el panorama en cuanto al clima se refiere. Sin embargo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), adelantó que será a partir del 3 de julio y hasta mediados del mes de agosto cuando la canícula se haga presente.
¿Cuáles serán los estados más afectados?
Es importante resaltar que la canícula se siente en todo el territorio nacional; no obstante, hay entidades donde el termómetro alcanza temperaturas más altas en comparación con otros estados de la República. Aquellos que puden hacerle frente a 40 a 45 grados son:
Coahuila
Nuevo León
San Luis Potosí
Hidalgo
Morelos
Tlaxcala
Oaxaca
Chiapas
Guerrero
Veracruz
Tabasco
Campeche
Yucatán
Quintana Roo
¿Qué hacer para evitar afectaciones por la canícula?
Con el fin de proteger a la población, se lanzaron una serie de recomendaciones para evitar que las altas temperaturas afecten la salud, en especial de quienes radian en los estados donde el aumento del clima se sienta con más potencia. Estas son:
Mantente hidratado; bebe agua aunque no sientas sed.
Evita la exposición directa al sol, especialmente entre las 11:00 y 17:00 horas.
Usa ropa ligera y de colores claros.
Protege a los grupos de riesgo (menores de edad y adultos mayores) de un golpe de calor.
Mantente alerta a los avisos de autoridades oficiales sobre el cambio de clima.
Fuente: https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/canicula-cuando-inicia-y-que-estados-afectara