El ciclista mexicano Isaac del Toro hizo historia al convertirse en el primer representante de México en conquistar la Vuelta a Burgos, logrando una remontada y sin ganar etapas.
El joven de 21 años, originario de Ensenada, Baja California, logró el título tras una competencia constante y estratégica, sumándose así a la corta lista de latinoamericanos que han ganado esta prueba, junto a los colombianos Mauricio Soler (2007), Nairo Quintana (2013 y 2014) e Iván Ramiro Sosa (2018 y 2019).
En una última etapa de alta montaña, Del Toro se coronó en las Lagunas de Neila, finalizando en segundo lugar de la quinta fracción, pero asegurando el liderato absoluto con un tiempo acumulado de 19 horas, 46 minutos y 48 segundos. La etapa fue ganada por el italiano Giulio Ciccone, con un registro de 3 horas, 23 minutos y 16 segundos.
La carrera inició con un ritmo controlado en el pelotón, hasta que Jai Hindley lanzó un ataque en el kilómetro 24 acompañado de Nico Denz.
Más tarde, Txomin Juaristi y el español Raúl García Pierna tomaron la delantera, pero el verdadero movimiento decisivo llegó en los últimos cinco kilómetros, cuando el portugués Afonso Eulalio consiguió una ventaja de 25 segundos.
Drama en la recta final: un pinchazo casi le cuesta el título
Cuando parecía que todo estaba bajo control, a 14 kilómetros de la meta, Del Toro sufrió un pinchazo en la rueda, perdiendo cerca de 40 segundos. El incidente obligó a una rápida intervención de su equipo, que le proporcionó una bicicleta nueva para que pudiera reincorporarse al grupo.
Con temple y determinación, el mxicano logró recuperarse y mantener su ventaja para asegurar un triunfo que ya es parte de la historia del ciclismo nacional.
Con este logro, Isaac del Toro no solo se coloca como la nueva figura del ciclismo mexicano, sino que también deja claro que su nombre estará presente en las grandes vueltas internacionales en los próximos años.
Palmarés destacado de Isaac del Toro
- Tour de l’Avenir 2023: triunfó en la clasificación general, además de llevarse las clasificaciones de puntos, montaña, mejor joven y ganar la etapa reina. Fue el primer mexicano en ganar esta prestigiosa competencia sub-23.
- Vuelta a Asturias 2024: campeón de la general y de las clasificaciones por puntos y mejor joven, además de ganar la etapa 1.
- Tour Down Under 2024: victoria en etapa y campeón joven en prueba WorldTour.
- Campeonato Mundial Sub-23 2024: mejor resultado histórico para México con 6º lugar en ruta y 12º en contrarreloj individual.
- Primera victoria profesional (2025): ganó su primera carrera como profesional en el Tour Down Under.
2025 una temporada de éxito
- Campeón de Milán-Turín.
- Ganó la Vuelta a Austria con la general, puntos, clasificación de jóvenes y tres etapas consecutivas.
- Vencedor en la Clàssica Terres de l’Ebre y el Circuito de Getxo.
- Campeón de la Vuelta a Burgos 2025, también como mejor joven.
- Giro d’Italia 2025: segundo lugar histórico en la general, con victoria de etapa (17ª), portando la maglia rosa más de diez días, campeón de mejor joven y elegido Revelación del Año.
- Ranking UCI a agosto 2025: séptimo ciclista del mundo.