• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
CIENCIA EXPLICA EL PORQUE SE INTENSIFICÓ TAN RÁPIDO EL HURACÁN OTIS

CIENCIA EXPLICA EL PORQUE SE INTENSIFICÓ TAN RÁPIDO EL HURACÁN OTIS

octubre 31, 2023

HURACÁN PRISCILLA ALCANZA CATEGORÍA 1 FRENTE A LAS COSTAS DEL PACÍFICO MEXICANO: PROVOCARÁ LLUVIAS TORRENCIALES Y OLEAJE DE HASTA 5 METROS

octubre 5, 2025

NÚMERO DE MUERTOS POR COLAPSO DE ESCUELA EN INDONESIA DEJA 37 MUERTOS Y 26 DESAPARECIDOS: MÁS DE 100 PERSONAS FUERON RESCATADAS CON VIDA

octubre 5, 2025
QUINTANARROENSES DECIDIRÁN EL TRANSPORTE PÚBLICO CON LA CONSULTA CIUDADANA DE MOVILIDAD

QUINTANARROENSES DECIDIRÁN EL TRANSPORTE PÚBLICO CON LA CONSULTA CIUDADANA DE MOVILIDAD

octubre 5, 2025
REPUNTA 40% EL TURISMO COLOMBIANO HACIA QUINTANA ROO GRACIAS A MAYOR CONECTIVIDAD Y OFERTA DIVERSA DEL CARIBE MEXICANO

REPUNTA 40% EL TURISMO COLOMBIANO HACIA QUINTANA ROO GRACIAS A MAYOR CONECTIVIDAD Y OFERTA DIVERSA DEL CARIBE MEXICANO

octubre 5, 2025
DISPAROS CONTRA VIVIENDA EN LA SM 245 GENERAN ALERTA VECINAL EN CANCÚN

DISPAROS CONTRA VIVIENDA EN LA SM 245 GENERAN ALERTA VECINAL EN CANCÚN

octubre 5, 2025

CUBA ENFRENTA APAGONES MASIVOS POR FALTA DE ENERGÍA; NUEVE DE 16 PLANTAS TERMOELÉCTRICAS FUERA DE SERVICIO: CASI EL 60% DEL PAÍS SIN ELECTRICIDAD ANTE LA CRISIS ENERGÉTICA

octubre 5, 2025

POBREZA DISMINUYE EN MÉXICO: 13.5 MILLONES SALIERON EN 2024, AFIRMA LA PRESIDENTA SHEINBAUM DURANTE SU RENDICIÓN DE CUENTAS

octubre 5, 2025

ÁNGELA AGUILAR SE DESPIDE DE MICKY HAIR TRAS SU TRÁGICO ASESINATO EN POLANCO: LA CANTANTE DEDICA EMOTIVAS PALABRAS A SU AMIGO Y ESTILISTA

octubre 5, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA FELICITA A LA PRESIDENTA SHEINBAUM POR SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO 

octubre 5, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO ANTE UN ZÓCALO ABARROTADO: A UN AÑO DE SU MANDATO PRESIDENCIAL

octubre 5, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM CELEBRA APROBACIÓN DE REFORMAS PRIORITARIAS: IGUALDAD DE MUJERES Y ELECCIÓN JUDICIAL: “SE ACABARON LOS PRIVILEGIOS EN EL PODER JUDICIAL”

octubre 5, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM ANUNCIA PLAN PARA RESCATAR PEMEX Y CFE TRAS LA “DEUDA MALDITA” DEL NEOLIBERALISMO: GARANTIZA SOBERANÍA ENERGÉTICA

octubre 5, 2025
domingo, octubre 5, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Uncategorized

CIENCIA EXPLICA EL PORQUE SE INTENSIFICÓ TAN RÁPIDO EL HURACÁN OTIS

by MACRONEWS
2023/10/31
in Uncategorized
0
CIENCIA EXPLICA EL PORQUE SE INTENSIFICÓ TAN RÁPIDO EL HURACÁN OTIS
495
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Infortunadamente Otis pudo tomar ventaja de las condiciones favorables, incluyendo las aguas cálidas y profundas y un ambiente atmosférico propicio.

LEER:Adquieren experiencia atletas quintanarroenses de boccia, tras competir en los Paranacionales CONADE 2023

El huracán Otis causó muertes y graves daños cuando azotó la costa de la ciudad de Acapulco, Guerrero, en México, como categoría 5.

La velocidad con la que Otis se intensificó tomó por sorpresa a todos.

¿Por qué Otis fue tan devastador?
La manera como se intensificó Otis fue muy excepcional. Prácticamente rompió récords», dijo Michael Brennan, director del Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami.

En cuestión de horas Otis se fortaleció y pasó de tormenta tropical hasta la categoría más poderosa en la escala Saffir-Simpson antes de tocar tierra en las primeras horas del miércoles.

La velocidad con la que Otis se intensificó tomó por sorpresa a todos.

¿Por qué Otis fue tan devastador?
La manera como se intensificó Otis fue muy excepcional. Prácticamente rompió récords», dijo Michael Brennan, director del Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami.

En cuestión de horas Otis se fortaleció y pasó de tormenta tropical hasta la categoría más poderosa en la escala Saffir-Simpson antes de tocar tierra en las primeras horas del miércoles.

Si bien los huracanes golpean México cada año en la costa Pacífica y Atlántica, usualmente entre mayo y noviembre, pocos llegan a tocar tierra como categoría 5.

«No hay registro de huracanes siquiera cerca de esta intensidad en esta parte de México», había dicho el NHC conforme Otis se aproximaba a la costa mexicana, advirtiendo que «un escenario de pesadilla» se estaba desatando.

¿Hay que culpar al cambio climático?
Las temperaturas del agua frente a la costa mexicana que encontró Otis eran de 30 a 31 grados Celsius, dijo Brennan.

 

LEER: CEMENTERIOS DE CANCÚN LISTOS PARA RECIBIR A MILES DE VISITANTES

 

«Puede que sea un poco más cálido de lo habitual, pero no demasiado. Esa zona suele ser bastante cálida y tiene aguas oceánicas muy profundas y cálidas en esta época del año», añadió.

«Por eso es difícil atribuir necesariamente ese aspecto particular al cambio climático o al calentamiento global. Tendremos que ver hacia atrás y hacer algunos estudios», dijo Brennan.

¿El calentamiento global traerá más tormentas devastadoras como Otis?

Brennan dijo que «la ciencia sobre el tema no está demasiado resuelta en el momento».

«Hay algunos estudios que sugieren que la rápida intensificación se está volviendo más común en un clima caliente», indicó.

«Estamos muy seguros de que los impactos de los huracanes por las fuertes lluvias, inundaciones y marejadas ciclónicas están empeorando en un clima cada vez más cálido y seguirán empeorando conforme el clima se calienta», añadió.

LEER: AUMENTA LA DEMANDA DE PERSIANAS ANTI-CICLÓNICAS

Esto se da por el aumento del nivel del mar, que provoca marejadas ciclónicas más peligrosas y una atmósfera más cálida que retiene más humedad, lo que a su vez deriva en lluvias más intensas, explicó Brennan

El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU (IPCC) afirmó en 2021 que la proporción de ciclones particularmente intensos (categorías 4 y 5) debería aumentar un 10% en comparación con la era preindustrial, con un calentamiento de +1,5 grados Celsius, un 13% a +2 C. y en un 30% a +4C.

Según el IPCC, producto del aumento del nivel del mar y las inundaciones, más de mil millones de personas vivirán en ciudades costeras en riesgo para 2050.

 

CON INFORMACIÓN DE: EXCELSIOR

Share198Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.