Pisté, Yucatán.- Después de poco más de tres semanas que levantaron su paro de labores educativas de casi un mes, líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron este domingo dentro de la zona arqueológica de Chichén Itzá.
A pesar de las restricciones a que obliga el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se plantaron frente a la pirámide de El Castillo.
Desde ahí, la representante de la coordinadora de oriente, Lucy Novelo Silva, llamó a retomar las movilizaciones en Yucatán.
Como primera acción en este nuevo episodio, convocó a concentración el próximo jueves en las puertas de la Secretaría de Educación del Gobierno de Yucatán (SEGEY).
Ese día, a las 10:00 horas, significará el regreso de las protestas para dar seguimiento a su pleito petitorio de mejoras en sus ingresos y la abrogación de la ley del ISSTEY sobre pensiones y jubilaciones.
“Porque desde allí estaremos vigilantes que se hagan resoluciones claras, que hayan respuestas concretas a nuestras demandas…”, expresó.
El grupo (menos de 20 personas) se retiraron más tarde de manera pacífica.
El jueves 12 de junio, la CNTE dio por terminada su “huelga nacional” y retiró campamentos permanentes en Mérida, Valladolid, Ticul y otras ciudades de Yucatán.
Entre los principales compromisos suscritos con la SEGEY:
1. Instalación de mesa de trabajo permanente que sesionará cada 15 días.
2. Reinstalación de maestros de Telebachillerato Comunitario que fueron separados de sus funciones.
3. Reanudación de actividades académicas a partir del 16 de junio.
Fuente: LectorMx