Por Itzel Mijangos,Cancún.- En entrevista con Guillermo Evangelito, Director del Centro Coordinador de los Pueblos Indígenas en la zona norte de Quintana Roo comenta que todas las actividades que realiza dicho instituto están enfocados a los pueblos indígenas, contando en el presente año con nuevos programas de actividades productivas en donde grupos de indígenas ya sea mujeres, hombres y personas de la tercera edad se reúnen para solicitar alguna actividad agrícola, producción de hortalizas, borregos, ganado mayor, pollos de engorda, apicultura o todo tipo de actividades artesanales.
Estos programas se realizan para que en un momento dado les pueda traer recursos a la población y de esta manera lograr ampliar su actividad productiva, fortaleciendo el mantenimiento de la familia así como desarrollando a las mismas comunidades indígenas.
El instituto también se encuentra trabajando en el turismo de la naturaleza, apoyando a diferentes organizaciones formales realizando un plan de negocios, referente a las actividades con las que cuentan las diferentes comunidades de origen (cenotes, naturaleza etc…) para atraer al turismo y generar recursos para los mismos pueblos.
Por otro lado Guillermo Evangelito índico que el centro coordinador cuenta con un albergue con el nombre “La casa del niño indígena” donde se les apoya a los jóvenes que no tengan la oportunidad de estudiar en su localidad a integrarse y aprovechar el albergue.
“El instituto les otorga la educación, alimentación, alojamiento, seguridad, parte de los útiles escolares que necesitan para el ciclo escolar así como un kit para su aseo personal”
Finalizo mencionando que también se les entregan diferentes becas educativas tanto para estudiantes de preparatorias y universidades públicas así como a los universitarios se les otorga el apoyo para que puedan realizar sus tesis profesionales.