• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
EL POCO CONOCIDO ORIGEN MEXICANO DEL PAVO QUE SE COME EN ACCIÓN DE GRACIAS EN EU Y SU HISTORIA CULINARIA A TRAVÉS DE LOS SIGLOS

EL POCO CONOCIDO ORIGEN MEXICANO DEL PAVO QUE SE COME EN ACCIÓN DE GRACIAS EN EU Y SU HISTORIA CULINARIA A TRAVÉS DE LOS SIGLOS

noviembre 28, 2024

TERENCE CRAWFORD DESPOJA A CANELO ÁLVAREZ DE SUS TÍTULOS MUNDIALES SUPERMEDIANOS: EL ESTADOUNIDENSE HACE HISTORIA AL CONVERTIRSE EN TRIPLE CAMPEÓN INDISCUTIDO

septiembre 14, 2025

ENTRE LÁGRIMAS Y DE RODILLAS, TERENCE CRAWFORD RECIBE EL PREMIO TRAS DERROTAR A CANELO ÁLVAREZ ¡SORPRESA MUNDIAL!

septiembre 14, 2025

FÁTIMA BOSCH, ORIGINARIA DE TABASCO, ES CORONADA MISS UNIVERSO MÉXICO 2025: REPRESENTARÁ AL PAÍS EN TAILANDIA

septiembre 13, 2025
PILOTO MEXICANO  PATO O’WARD REPRESENTARÁ A SU PAÍS EN LAS PRÁCTICAS LIBRES DEL GRAN PREMIO DE F1 EN EL AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ DEL 24 AL 26 DE OCTUBRE

PILOTO MEXICANO PATO O’WARD REPRESENTARÁ A SU PAÍS EN LAS PRÁCTICAS LIBRES DEL GRAN PREMIO DE F1 EN EL AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ DEL 24 AL 26 DE OCTUBRE

septiembre 13, 2025
HOMBRE INTENTA ESTAFAR A CIUDADANOS TRAS EXPLOSIÓN DE PIPA EN IZTAPALAPA; AUTORIDADES ALERTAN SOBRE FRAUDES Y RECOMIENDAN CANALIZAR AYUDA POR VÍAS OFICIALES

HOMBRE INTENTA ESTAFAR A CIUDADANOS TRAS EXPLOSIÓN DE PIPA EN IZTAPALAPA; AUTORIDADES ALERTAN SOBRE FRAUDES Y RECOMIENDAN CANALIZAR AYUDA POR VÍAS OFICIALES

septiembre 13, 2025
‘HAMNET’ SE PERFILA COMO UNA DE LAS PELÍCULAS MÁS PODEROSAS Y CONMOVEDORAS DE 2025 TRAS SU ESTRENO EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE TORONTO

‘HAMNET’ SE PERFILA COMO UNA DE LAS PELÍCULAS MÁS PODEROSAS Y CONMOVEDORAS DE 2025 TRAS SU ESTRENO EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE TORONTO

septiembre 13, 2025
LA EXPLOSIÓN DE PIPA DE GAS EN PUENTE DE LA CONCORDIA REAVIVA EL DOLOROSO RECUERDO DE LA TRAGEDIA DE SAN JUANICO OCURRIDA HACE MÁS DE 40 AÑOS

LA EXPLOSIÓN DE PIPA DE GAS EN PUENTE DE LA CONCORDIA REAVIVA EL DOLOROSO RECUERDO DE LA TRAGEDIA DE SAN JUANICO OCURRIDA HACE MÁS DE 40 AÑOS

septiembre 13, 2025
NAASÓN JOAQUÍN GARCÍA, LÍDER DE LA IGLESIA LA LUZ DEL MUNDO, ENFRENTA NUEVAS ACUSACIONES FEDERALES EN EE. UU. Y EXPONEN RASGOS PSICOLÓGICOS COMUNES EN LÍDERES DE SECTAS PELIGROSAS

NAASÓN JOAQUÍN GARCÍA, LÍDER DE LA IGLESIA LA LUZ DEL MUNDO, ENFRENTA NUEVAS ACUSACIONES FEDERALES EN EE. UU. Y EXPONEN RASGOS PSICOLÓGICOS COMUNES EN LÍDERES DE SECTAS PELIGROSAS

septiembre 13, 2025

CANELO ÁLVAREZ ASEGURA MÁS DE 100 MILLONES DE DÓLARES POR SU COMBATE FRENTE A TERENCE CRAWFORD EN LAS VEGAS: LA CIFRA PODRÍA ASCENDER A 150 MDD CON BONOS ADICIONALES

septiembre 13, 2025
FUNERAL DE ALICIA MATÍAS, LA ABUELITA HEROÍNA QUE ENTREGÓ SU VIDA PARA SALVAR A SU NIETA EN LA TRÁGICA EXPLOSIÓN DE PIPA EN IZTAPALAPA

FUNERAL DE ALICIA MATÍAS, LA ABUELITA HEROÍNA QUE ENTREGÓ SU VIDA PARA SALVAR A SU NIETA EN LA TRÁGICA EXPLOSIÓN DE PIPA EN IZTAPALAPA

septiembre 13, 2025

CANELO ÁLVAREZ ENFRENTA A TERENCE CRAWFORD EN LAS VEGAS: CONOCE DONDE PUEDES VER LA PELEA EN DIRECTO

septiembre 13, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA Y PACO IGNACIO TAIBO II ENCABEZAN ENCUENTRO ESTATAL DE CLUBES DE LECTURA

septiembre 13, 2025
domingo, septiembre 14, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Uncategorized

EL POCO CONOCIDO ORIGEN MEXICANO DEL PAVO QUE SE COME EN ACCIÓN DE GRACIAS EN EU Y SU HISTORIA CULINARIA A TRAVÉS DE LOS SIGLOS

by Macronews Redacción 1
2024/11/28
in Uncategorized
0
EL POCO CONOCIDO ORIGEN MEXICANO DEL PAVO QUE SE COME EN ACCIÓN DE GRACIAS EN EU Y SU HISTORIA CULINARIA A TRAVÉS DE LOS SIGLOS
496
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Nueve de cada diez estadounidenses se sentarán a la mesa este jueves para comer pavo en la celebración de Acción de Gracias (Thanksgiving), la fiesta más tradicional de ese país.

Así tengan que viajar miles de kilómetros, los miembros de las familias se reunirán para comer platos tradicionales de esta fecha: pavo horneado, puré de papas, salsa gravy y de arándanos y pan de maíz, entre otros manjares.

LEER:EL DOCUMENTAL DE «THE BEATLES» ENCABEZA LOS ESTRENOS DE DISNEY+ ESTA SEMANA, OFRECIENDO UNA MIRADA ÍNTIMA A LA HISTORIA DE LA BANDA LEGENDARIA

Pero lo que pocos saben es que el centro de mesa, el pavo, tuvo su origen hace siglos en el centro de lo que hoy es México.

La Meleagris gallopavo mexicana (su nombre científico) es la especie de la cual derivó el pavo moderno y se empezó a criar hace más de 2.000 años en Mesoamérica, la región que abarca desde el centro de México hasta el norte de Costa Rica.

«El pavo es de origen mesoamericano absolutamente», le dice a BBC Mundo el doctor Andrés Medina, etnólogo del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México y coautor de «Huexolotl: presente y pasado», una amplia investigación sobre esta ave.

Un pavo horneado en Acción de Gracias
El pavo es el plato central de las cenas de Acción de Gracias en EE.UU. [Getty Images]

«La leyenda de los Soles»

Los arqueólogos han encontrado evidencias de que es en la región del centro de México, en particular en la zona de influencia de la cultura teotihuacana durante el periodo clásico del año 300 al 900 d.C., donde el ave estaba más establecida.

«Aparece desde la época clásica de Teotihuacán y ahí se difunde a otras partes del centro, y en el área maya (sur de México) muy tardíamente. Fue un regalo del centro hacia las rutas comerciales de Centroamérica», dice Medina.

Se lo nombró huexolotl en la lengua náhuatl, la cual era hablada por los mexicas (el pueblo que desciende de los aztecas).

Esa palabra viene de huey, que significa grande o gigante, y Xólotl, que era una deidad de la cultura mexica.

Medina apunta que en «La leyenda de los Soles» de la cosmología prehispánica se dice que Xólotl «es un dios que se transformó en guajolote al huir de un sacrificio».

«Era un animal importante en los sacrificios que se hacían en los rituales agrícolas. Y posteriormente se consumió de muchas maneras», explica.

En México hasta la actualidad el pavo o guajolote es un plato que se acostumbra a comer en celebraciones muy variadas, cocinado al horno en las cenas navideñas, principalmente en las ciudades, o en salsa de mole en bodas de pueblos más tradicionales.

Un plato de pavo con mole mexicano
El pavo con mole es un plato tradicional de la cocina mexicana. [Getty Images]

Su vuelo por el mundo

A pesar de ser un ave criada durante siglos en el centro de México y algunas partes de Centroamérica, el pavo o guajolote fue conocido en el resto del mundo a partir de la época colonial de la Nueva España (1521).

En el siglo XVI, el ave fue llevada a Europa y desde ahí comenzó a extenderse por el resto de ese continente y más allá. Esta introducción a otras regiones también llevó a que fuera conocida de formas diferentes a la castellanización de huaxolotl.

Una de las más curiosas es el nombre que se le dio en Inglaterra, donde comerciantes lo llevaron desde la región turca de lo que hoy es Estambul y por ello fue nombrado «turkey coq», o gallina turca.

Al ser llevados desde el lejano este, otros productos también eran conocidos como «turcos», como las alfombras persas que fueron llamadas «turkey rugs», e incluso solo por el hecho de ser comerciados por turcos adquirían ese nombre, como la harina de India llamada «turkey flour».

¿Y cómo se le llamó en Turquía? Con una referencia a otra región: «hindi», de India, posiblemente porque Cristóbal Colón buscaba llegar a India en su viaje que terminó en América.

«Como muchos productos mesoamericanos, no se sabía de dónde venían y entonces se crearon diversas fantasías que daban cuenta del origen de elementos nuevos que llegaban, como también el chocolate, el tomate, la papa, etcétera», dice Medina.

Dos pavos
En Estados Unidos es más común la crianza del pavo de plumaje blanco, una variante del pavo domesticado. [Getty Images]

El plato de Acción de Gracias

Los peregrinos que emigraron de Inglaterra llevaron el pavo de regreso a América en el siglo XVII.

Aunque no fue fiesta nacional hasta 1863, la tradición de Acción de Gracias se remonta a 1621, año en que los primeros colonizadores en el noreste de lo que sería Estados Unidos realizaron una cena conjunta con los indígenas locales para celebrar su primera cosecha en el continente.

Los historiadores han debatido sobre los elementos de las primeras cenas. Algunos apuntan al pavo, como un plato secundario, citando los escritos del líder colonizador William Bradford.

LEER:AVANZAN EN COMISIONES DEL SENADO LEY FEDERAL DE DERECHOS Y LEY DE INGRESOS 2025

Desde aquellas épocas el pavo se fue arraigando como el plato central en la cena, ya que era un ave de fácil crianza y de tamaño conveniente para alimentar a varias personas.

Aunque en otras regiones de Norteamérica había variedades salvajes de Meleagris gallopavo, la predominante siguió siendo la mesoamericana.

Se calcula que unos 50 millones de pavos son vendidos cada año en EE.UU. para la festividad.

Joe Biden en el perdón del pavo
Desde hace 30 años, los presidentes de EE.UU. han hecho la ceremonia de perdón al pavo de Acción de Gracias. [Getty Images]

Ya en el siglo XX comenzaron a añadirse más rituales relacionados con Acción de Gracias.

Cuando el presidente de Estados Unidos Harry S. Truman recibió un ejemplar de la Federación Nacional del Pavo de EE.UU. para celebrar Acción de Gracias en 1947, inició la tradición del pavo presidencial que continuaría año tras año.

«Más antigua que nuestra nación es la costumbre sagrada de descansar de nuestras labores por un día en el momento de la cosecha y de dedicar ese día a las expresiones de gratitud al Dios Todopoderoso por las muchas bendiciones que nos ha colmado», dijo Truman al recibir el pavo en 1947.

A partir de 1989, el presidente George H. W. Bush agregó un ritual: el perdón presidencial al pavo.

Los mandatarios desde entonces han salvado a las aves de ser sacrificadas para ser el centro de mesa de la cena. Y también los pavos han sido bautizados cada año con un nombre.

«Parece que nuestro invitado especial está comprensiblemente nervioso, pero déjenme asegurarles, este buen pavo Tom no terminará en la mesa de nadie, no este chico. Se le ha otorgado un perdón presidencial en este momento», dijo Bush en aquella ocasión.

Pero millones de otros «Tom» sí terminan en la mesa para deleite de los estadounidenses.

Share198Tweet124Send
Macronews Redacción 1

Macronews Redacción 1

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.