INE APRUEBA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO 2026 POR 25 MIL 896 MILLONES DE PESOS
Ciudad de México, 18 de agosto de 2025.– El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este lunes el anteproyecto de presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2026, que asciende a 25 mil 896 millones de pesos, de los cuales 7 mil 737 millones se destinarán al financiamiento público de los partidos políticos.
El proyecto contempla además 12 mil 503.6 millones de presupuesto base para operación institucional, 2 mil 587.6 millones para proyectos específicos y 3 mil 119.4 millones precautorios para una eventual consulta popular. La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, destacó que el incremento al presupuesto base será de solo 1.19% respecto al año anterior, bajo criterios de austeridad y disciplina financiera.
La discusión se tornó tensa, pues varios consejeros advirtieron que el anteproyecto deja partidas presupuestales en ceros y contempla honorarios de trabajadores solo para medio año. El consejero Martín Faz Mora recordó que el costo de la democracia “no debe medirse en pesos y centavos, sino en la confianza y estabilidad que genera”.
Por su parte, la consejera Dania Ravel subrayó que, aunque 2026 no será un año electoral federal, sí iniciarán los preparativos para la elección de 2027, que podría convertirse en la “más compleja” organizada por el INE.
El financiamiento a partidos también generó debate. Representantes del PAN y del PRI defendieron los recursos asignados. El panista Víctor Hugo Sondón afirmó que el financiamiento público “no es un privilegio, sino una conquista democrática” que impide la entrada de dinero ilícito. En tanto, la legisladora priista Marcela Guerra sostuvo que es “una inversión para la democracia” y que reducirlo sería inequitativo.
Finalmente, el consejero Uuc-kib Espadas se pronunció por mantener la representación proporcional y la inclusión de especialistas en la discusión de una eventual reforma político-electoral.