El Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo, llevó a cabo la proyección del documental “La Historia Invisible” los días 26 y 27 del presente año a las autoridades electorales y personal administrativo del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) como del Tribunal Electoral del Estado (TEQROO).
El documental “La Historia Invisible”, es un seriado que está integrado por las historias de vida de 6 mujeres mexicanas de muy distintos perfiles; partidos políticos, lugares de origen, de edades y de formaciones ideológicas.
En este sentido se conoció la historia de 3 mujeres; Rosa Pérez Pérez que fungió como presidenta Municipal de Chenalhó en el Estado de Chiapas, de Jacqueline Peschard Mariscal, ex consejera del INE y profesora de la facultad de ciencias políticas y sociales de la UNAM y de Yolanda Pedroza Reyes Magistrada del Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí.
Estas tres mujeres relatan su experiencia dentro de la vida política por buscar un puesto de elección popular o destacar como funcionarias, académicas, consejeras, magistradas o bien; mujeres que se arriesgan a expresar sus ideas de manera firme y libre.
La Vocal Ejecutiva de la Junta Local del INE en el estado, Claudia Rodríguez Sánchez mencionó que, “el documental es un trabajo diseñado para visibilizar la violencia política que sufren las mujeres que se atreven a participar en las decisiones políticas del país”. Asimismo, mencionó que, celebra que ambos órganos electorales conjunten esfuerzos para lograr sinergias en este tema importante cada desde su ámbito de responsabilidad para erradicar en este tipo de acciones, actividades y aptitudes hacia las mujeres.
Fuente:Marcrix