Israel informó este sábado 4 de octubre de 2025 que deportó a 137 activistas que formaban parte de la flotilla Global Sumud, una misión que zarpó desde Barcelona con destino a Gaza con el objetivo de llevar ayuda humanitaria al territorio palestino.
La flotilla Global Sumud partió en septiembre e incluía figuras públicas como Greta Thunberg y representantes políticos de varios países. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha señalado que Gaza enfrenta una hambruna, mientras el enclave continúa bajo el bloqueo naval impuesto por Israel, que mantiene enfrentamientos con el movimiento islamista Hamás desde octubre de 2023.
LEER: TEMBLOR HOY 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025 EN MÉXICO: REPORTE DEL SSN AL MOMENTO
Israel continúa deportaciones de activistas de la flotilla
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel informó en su cuenta oficial de X que “otros 137 provocadores de la flotilla de Hamás-Sumud fueron deportados hoy a Turquía”.
Estas deportaciones se suman a las realizadas el viernes, cuando Israel expulsó a cuatro activistas italianos, los primeros entre los más de 400 detenidos a bordo de los barcos interceptados.
Las autoridades israelíes señalaron que los integrantes de la flotilla —entre ellos ciudadanos de España, Brasil, México y Argentina— serían expulsados tras la detención de las embarcaciones, ocurrida entre el miércoles y el viernes.
Turquía recibe a los activistas deportados
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía informó que 36 ciudadanos turcos que participaron en la flotilla Global Sumud regresarían al país este sábado en un vuelo especial.
La cancillería turca precisó que en el mismo avión viajarían ciudadanos de terceros países, entre ellos Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Argelia, Marruecos, Italia, Kuwait, Libia, Malasia, Mauritania, Suiza, Túnez y Jordania, de acuerdo con una fuente diplomática turca.
El ministro italiano de Relaciones Exteriores, Antonio Tajani, confirmó en X que en el vuelo chárter de deportados había 26 ciudadanos italianos.
Protestas en varias ciudades
La intercepción de la flotilla provocó manifestaciones en distintas capitales, como Brasilia, Buenos Aires, París, Roma, Túnez y Berlín, donde grupos de simpatizantes exigieron la liberación de los activistas.