
La venta, que ascendió a 700 millones de dólares, marcó el final de una era en la trayectoria del magnate mexicano. A continuación, te contamos los detalles de su incursión en el negocio del tabaco y las razones detrás de su salida definitiva.
Carlos Slim Helú y el negocio del tabaco: un vínculo de 30 años
Carlos Slim Helú ingresó al sector tabacalero a través de Cigatam, una de las principales productoras de cigarrillos en México. Su participación en la compañía comenzó en la década de los 80, cuando Grupo Carso adquirió una parte significativa de la empresa, posicionándose como uno de los actores clave del mercado.
El final de Carlos Slim Helú con el negocio del tabaco: cuándo lo vendió, por cuánto y qué dijo
En 2007, Carlos Slim Helú tomó la decisión de vender su participación en Cigatam a la compañía Philip Morris International, una de las tabacaleras más grandes del mundo. La transacción se cerró por una suma aproximada de 700 millones de dólares, lo que representó una de las ventas más significativas dentro del portafolio de Grupo Carso en ese momento.
Tras concretar la venta, Slim mencionó que su enfoque estaba puesto en sectores con mayor potencial de crecimiento a futuro, como la tecnología y la infraestructura. Con esta decisión, puso fin a una relación de 30 años con la industria tabacalera, consolidando su estrategia de diversificación hacia otras áreas clave de la economía global.
Actualmente, el empresario continúa expandiendo su influencia en distintos sectores, pero su paso por la industria del tabaco sigue siendo un capítulo poco recordado de su historia empresarial.
FUENTE: IMPARCIAL