La Secretaría de Cultura del Gobierno de México manifestó su rechazo a la apropiación cultural cometida por la marca Adidas y el diseñador Willy Chavarría, quienes presentaron el modelo de calzado “Oaxaca Slip On” sin contar con autorización de la comunidad originaria de Villa Hidalgo Yalálag, en Oaxaca.
Rechazo institucional al uso indebido del patrimonio cultural
A través de sus redes sociales, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, denunció que el uso del diseño tradicional de los huaraches de Yalálag constituye una práctica que afecta los derechos colectivos de las comunidades originarias, y que compromete el respeto al patrimonio cultural, considerado pilar esencial de su identidad y memoria histórica.
- “Estas prácticas afectan los derechos colectivos de las comunidades originarias y ponen en riesgo el respeto debido a su patrimonio cultural“, expresó.
Curiel también informó que la Secretaría de Cultura federal respalda el pronunciamiento de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca y que trabajarán en coordinación con el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor) y el gobierno estatal para emprender las acciones necesarias.
Oaxaca anuncia demanda contra Adidas y el diseñador Willy Chavarría
La condena institucional se suma al anuncio del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, quien informó que su administración presentará una demanda contra Adidas y el diseñador por el uso no autorizado del nombre “Oaxaca” y del diseño artesanal de huaraches tradicionales.
El modelo en cuestión fue presentado recientemente en el Museo de Arte de Puerto Rico y combina elementos del calzado indígena con una suela tipo sneaker. Según el gobernador, la empresa no solicitó permiso a la comunidad ni a las autoridades culturales.
“Sí, es inspirado en los huaraches de Yalálag”, reconoció Jara durante una conferencia de prensa, en la que afirmó que se revisará el caso para determinar si hubo una violación a los derechos culturales del pueblo.
Llamado a proteger el patrimonio de los pueblos originarios
Ni la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag ni artesanos locales participaron en la creación del calzado, pese a que el diseño reproduce técnicas y elementos estéticos de su herencia cultural. El Gobierno de Oaxaca adelantó que trabajará con la comunidad para iniciar el proceso legal correspondiente.
La Secretaría de Cultura reiteró que la protección del patrimonio cultural indígena es una prioridad, y condenó cualquier intento de apropiación que desvirtúe o explote comercialmente las expresiones culturales sin consentimiento.