El colectivo Verdad, Memoria y Justicia, anticipa la llegada de más de 30 personas de otros estados que acudirán a Quintana Roo, en los próximos días para reclamar los cuerpos de familiares desaparecidos, ya identificados.
LEER TREN MAYA ROMPE RÉCORD CON 129 MIL PASAJEROS EN JULIO Y ALCANZA EL 60% DE SU META ANUAL
Romana Rivera Ramírez, presidenta del grupo, explicó que se han comunicado con varios de estos familiares luego de que la Fiscalía General del Estado (FGE) publicara en su plataforma que habían sido ubicados los restos mortales.
“Sabemos que hay muchas familias de Tabasco, Campeche, Veracruz y Ciudad de México que ya identificaron una ficha y están programando su viaje para reclamar a sus seres queridos”, comentó.
Según dijo, varios de estos familiares están organizando cómo trasladarse para hacer los reclamos pertinentes.
Asimismo, indicó que también se han acercado personas de diferentes partes del estado interesadas en recibir asesoría, tras confirmar que el familiar desaparecido aparece en el Servicio Médico Forense (Semefo).
“Hemos dado orientación a alguien de Tulum, otra persona de Cancún, y ya hicimos entrega de un cuerpo en Chetumal. También hay quien se ha dirigido directamente a la Fiscalía por su cuenta”, señaló.
Rivera Ramírez calificó de alentador el informe de la FGE, que indica la entrega de 17 cuerpos en apenas tres días desde que se publicaron los 191 registros en la plataforma noidentificados.fgeqroo.gob.
“Es positivo ver cómo la sociedad está dando respuesta para recuperar a sus familiares. Estos eran cuerpos olvidados en el área forense, rostros invisibles. Nuestra insistencia y los escritos que presentamos aceleraron la identificación”, reflexionó.
Asimismo, agradeció el compromiso de la Fiscalía, que ha agilizado los procedimientos para entregar los restos a quienes han acreditado parentesco con las personas desaparecidas.
Por su parte, María Patrón Pat, dirigente del colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo, confirmó que hasta ahora se han identificado cinco cuerpos mediante la plataforma.
“He visto que muchas familias están reclamando personalmente. Es una buena noticia que estén recuperando a sus seres queridos”, dijo.
Ambas líderes expresaron su esperanza de que, con la nueva plataforma y el equipo forense, aumente progresivamente el número de familias que puedan reclamar cuerpos identificados que aún permanecen en el Semefo.
Prevén Llegada de Personas de Otros Estados para Reclamar Cuerpos de Familiares ya Identificados