El esfuerzo conjunto entre comunidades, gobierno, academia y asociaciones civiles permitió que Maya Ka’an brillara en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, consolidándose como un destino que fusiona riqueza natural, costa caribeña y el legado cultural de las comunidades mayas vivas, destacó Gonzalo Merediz, director ejecutivo de Amigos de Sian Ka’an.
Durante la FITUR, representantes de las comunidades de Maya Ka’an compartieron sus experiencias, gracias al respaldo del Gobierno Municipal de Felipe Carrillo Puerto y del Gobierno del Estado de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Turismo.
Este año, Maya Ka’an contó por primera vez con un espacio propio dentro del pabellón del Caribe Mexicano, lo que generó gran interés debido a su modelo de turismo sostenible, respaldado por la Red de Turismo Comunitario de la Zona Maya de Quintana Roo Caminos Sagrados Kili’ch Bejo’ob, cooperativas locales, asociaciones civiles, academia y autoridades gubernamentales.
Los líderes comunitarios resaltaron que el interés en este tipo de destinos sigue en aumento, ya que genera empleo local, fortalece la identidad cultural y preserva los recursos naturales, asegurando que los beneficios del turismo se queden en las comunidades.