La mosca Cochliomyia hominivorax es una especie de insecto que busca heridas frescas en animales de sangre caliente para depositar sus huevos, de los cuales surgen larvas —gusanos barrenadores— que se alimentan del tejido vivo y causan lesiones llamadas “gusaneras”.
Te contamos cómo es esa mosca del gusano barrenador, capaz de causar infestación en los animales y con ello provocarles incluso la muerte.
La mosca del Nuevo Mundo
La especie Cochliomyia hominivorax también es conocida como mosca del Nuevo Mundo y es originaria de Sudamérica y El Caribe.
Se trata de un insecto capaz de detectar las moléculas del olor de la sangre, gracias a lo cual encuentra heridas frescas para depositar sus huevos, de los que emergen los gusanos barrenadores que se alimentan de los tejidos vivos de mamíferos.
De acuerdo con instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) e instancias como el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, estas son algunas de sus particularidades:
- Tiene un característico color verde o azul metálico
- Es casi del mismo tamaño que una mosca doméstica, o un poco más grande
- Sus ojos son rojizos anaranjados
- Tiene tres rayas oscuras en la espalda (la del centro es más corta)
- Puede volar hasta 10 kilómetros
- En climas áridos incluso puede recorrer entre 20 y 30 kilómetros en busca de un huésped
- Tiene adaptación suficiente en climas tropicales y subtropicales
- En temperaturas menores a 16 grados le resulta difícil completar su ciclo
- Pero en esos casos, entra en una especie de hibernación hasta que las condiciones sean favorables
De acuerdo con la UNAM, esta mosca puede confundirse con especies carroñeras, como las “panteoneras”, porque son de un color similar, pero éstas se alimentan de tejidos muertos.
¿Qué hacer si encuentro un gusano barrenador?
Cuando la mosca pone sus huevos en la herida, éstos tardan alrededor de 24 horas para eclosionar y emerger las larvas.
Esas larvas son los gusanos barrenadores, que tienen ganchos bucales y espinas en el cuerpo con forma de tornillo o barreno, lo que les permite taladrar y profundizar en el tejido vivo de los animales.
Los gusanos pueden provocar un daño considerable porque desgarran el tejido del huésped y la herida puede agrandarse y hacerse cada vez más profunda a medida que las larvas emergen y se alimentan.
Información de la UNAM señala que, si una persona encuentra un gusano en una herida y solo lo quita y tira al suelo, estaría favoreciendo su ciclo de vida, porque la larva se entierra para completar su metamorfosis.
Sin embargo, advirtió que “en algunos casos han evolucionado hasta el punto de poder convertirse en pupas sin necesidad de enterrarse”.
Por ello, señaló que lo recomendable es que si un ganadero encuentra un gusano en una herida, lo guarde en un tubo con alcohol al 70% y lleve a un especialista para su identificación.
LEER MARINA DESTRUYE CASI 17 MILLONES DE PLANTAS DE AMAPOLA EN NAYARIT DURANTE OPERATIVOS ANTINARCÓTICOS
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
Así es el ciclo de la mosca del Nuevo Mundo:
- La hembra deposita los huevos sobre la herida
- Surgen las larvas que se alimentan del tejido vivo
- Cuando se desarrollan, caen al suelo, se entierran y se convierten en pupas
- Finalmente emergen como moscas adultas listas para reproducirse
Moscas estériles como método para frenar la plaga
Para erradicar la plaga del gusano barrenador del ganado, Estados Unidos desarrolló un método basado en la esterilización de las moscas macho mediante radiación.
Y es que “el macho puede aparearse con múltiples hembras, pero cada hembra solo se aparea una vez y luego pone sus huevos”, indicó la Máxima Casa de Estudios.
Las autoridades estadounidenses entonces liberaron millones de insectos estériles para eliminar la plaga. Aunque con el tiempo las hembras desarrollaron la habilidad de detectas si el macho es estéril.
¿Cómo funciona el método?
Según información del Departamento de Agricultura de EUA, las pupas esterilizadas se pueden colocar en cámaras en ubicaciones estratégicas por toda el área infestada.
- Las moscas estériles también se pueden dispersar desde aviones en áreas más grandes.
- Las moscas macho emergen de las cámaras y buscan aparearse.
- Debido a que las moscas hembra solo se aparean una sola vez en su periodo de vida de 30 días, los únicos huevos que depositará no serán viables y no se convertirán en gusanos.
- La población disminuirá a medida que se liberen más moscas estériles del gusano barrenador
- La población de moscas fértiles se extingue de forma natural después de algunos ciclos de vida.
Fuente: https://www.nmas.com.mx/salud/como-es-mosca-gusano-barrenador-cochliomyia-hominivorax-que-hacer-con-larvas/