Ronnie Rondell Jr., veterano doble de riesgo de Hollywood y protagonista de la emblemática portada del álbum Wish You Were Here de Pink Floyd, falleció el martes 12 de agosto de 2025 en un centro de retiro en Osage Beach, Misuri. Tenía 88 años.
La noticia fue confirmada por su familia, según informó The Hollywood Reporter.
Rondell deja tras de sí una extensa trayectoria que lo convirtió en uno de los especialistas de riesgo más respetados de su generación. Su legado también incluye una imagen inmortalizada en la cultura pop que, literalmente, le costó parte de su bigote.
Una vida dedicada al riesgo
Nacido el 10 de febrero de 1937 en Hollywood, Ronald Reid Rondell creció en el corazón de la industria cinematográfica.
Su padre, Ronald R. Rondell, fue extra y luego asistente de dirección en clásicos como Around the World in 80 Days. Desde joven, Ronnie se sintió atraído por los sets de rodaje, donde comenzó como extra en películas de la saga Ma and Pa Kettle.

Durante su adolescencia destacó en gimnasia y clavados en la North Hollywood High School, antes de enlistarse en la Marina de Estados Unidos, donde se especializó en buceo y demolición de minas. Esa formación física sería clave para la carrera que tomaría poco después.
De regreso en California, Rondell fue entrenado en peleas, caídas y equitación por el actor y doble de riesgo Lennie Geer. Así comenzó a doblar a figuras como David Janssen en Richard Diamond, Private Detective, Robert Horton en Wagon Train y Michael Cole en Mod Squad.
En 1970, junto a Hal Needham y Glenn Wilder, cofundó Stunts Unlimited, un grupo de élite de especialistas que integraba a pilotos, jinetes, coreógrafos de peleas y expertos en acrobacias.
A lo largo de su carrera trabajó en películas como La conquista del Oeste (1962), Paraíso perdido (1965), Grand Prix (1966), Los diamantes son eternos (1971), Locuras en el Oeste (1974), Hooper (1978), Arma mortal (1987), La caza del Octubre Rojo (1990), Thelma & Louise (1991), Máxima velocidad (1994) y Matrix Recargado (2003), donde salió brevemente de su retiro para unirse a una persecución automovilística supervisada por su hijo, R.A. Rondell.
También coordinó escenas de riesgo en producciones como La Bamba (1987), The Mighty Ducks (1992), Sliver (1993), Star Trek: First Contact (1996) y Batman and Robin (1997).
Pero Rondell también tuvo que enfrentar tragedias inesperadas: su hijo Reid Rondell, de 22 años, murió en 1985 en un accidente de helicóptero durante un rodaje de la serie Airwolf.
El hombre en llamas de Pink Floyd
Aunque su filmografía es extensa, Rondell será siempre recordado por las masas como “el hombre en llamas” de la portada de Wish You Were Here (1975)

La idea de la imagen nació del equipo de diseño Hipgnosis, encabezado por Storm Thorgerson y Aubrey Powell, quienes buscaban reflejar el tema de la ausencia y las críticas a la industria musical.
Powell relató en The Guardian que la propuesta fue representar a “dos hombres de negocios dándose la mano, y uno de ellos quemándose en el trato”.
Para ello, contrataron a Rondell, quien aceptó tras hacer algunas advertencias al equipo.
“Es peligroso que un hombre se quede quieto mientras está en llamas. Normalmente corres, caes o la cámara juega con los ángulos para que no estés tan cerca del fuego, pero quedarse inmóvil es…”, explicó Rondell a Powell, según publicó el medio británico.
El rodaje tuvo lugar en los estudios Warner Bros. en Burbank. Rondell fue equipado con traje y peluca resistentes al fuego, empapados en gel retardante. La escena se repitió 14 veces, hasta que en la toma 15, un golpe de viento envolvió las llamas en su rostro.

“Su equipo se abalanzó con mantas para apagarlo, pero incluso así perdió una ceja y parte del bigote”, relató Powell a The Guardian.
El actor se lanzó al suelo y, tras ser apagado, les dijo que ya no habría más tomas: “¡Es todo! ¡Terminé!”.
Paradójicamente, esa fue la foto definitiva.
Durante su carrera, Rondell sufrió fracturas de costillas, brazos y vértebras, desprendimiento de tríceps, conmociones cerebrales, reemplazos de cadera y fusión de columna. Aun así, jamás se quejaba, comentaron sus colegas.
Retirado desde el año 2000 en Camdenton, Misuri, el veterano de Hollywood solía decir que aceptaba con gracia que su fama mundial se debiera más a una foto que a sus décadas de trabajo en el cine.
Ronnie Rondell Jr. estuvo casado durante 56 años con su esposa Mary. Tras su deceso, deja atrás a su hijo R.A. Rondell, sus nietos Brandon, Rachel y Dalton, su bisnieto Rocco y su hermano Ric Rondell, quien también trabaja como manager de producción en Hollywood.