Redacción Macronews .- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó hoy que el Gobierno mexicano no reconocerá como definitivas las sanciones impuestas por los Estados Unidos que implican la cancelación de 13 rutas aéreas entre ambos países, incluyendo conexiones desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). En conferencia de prensa, precisó que, como medida de respuesta, se ha ordenado una “revisión integral” de los protocolos de seguridad e infracciones, luego de que un ataque a una lancha mexicana encendiera la alerta diplomática.

Sheinbaum detalló que ante la decisión de la administración estadounidense de congelar rutas y servicios, el Gobierno de México reitera su voluntad de diálogo pero advierte que “no se pueden sacrificar los intereses del país sin un proceso de negociación”. Agregó que el incidente con la lancha, catalogado como una “provocación directa”, obliga a que los protocolos de coordinación, vigilancia y sanción se sometan a un análisis “hasta el más mínimo detalle”.
El decreto de EE. UU. que anula 13 rutas y congela la expansión de vuelos hacia la AIFA y el AICM crea una “interrupción sustancial” en la conectividad aérea bilateral, alertó el Gobierno mexicano. Sheinbaum explicó que dicho impacto se traduce en posibles pérdidas de ingresos turísticos, de inversión y operaciones logísticas, por lo que insistió en que México exigirá que la medida se revise «en un marco de equilibrio y respeto soberano».
En relación con el nuevo plan de revisión, la mandataria indicó que se convocará a los sectores público y privado —líneas aéreas, autoridades aeroportuarias, seguridad nacional y diplomacia— para actualizar los manuales de operación, mecanismos de sanción y protocolos conjuntos. También enfatizó que se vigilará que los compromisos internacionales se cumplan, que las decisiones sean transparentes y que México recupere la interlocución con los organismos norteamericanos implicados.
Por último, Sheinbaum afirmó que “este Gobierno reafirma que la seguridad de los pasajeros y la integridad de las rutas aéreas es prioridad, pero también la defensa de la soberanía nacional”; concluyó advirtiendo que “no se permitirá que amenazas o gestos unilaterales limiten la apertura aérea o el desarrollo logístico del país”.























