Redacción Macronews.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó este viernes 8 de agosto cualquier posibilidad de reunirse con Israel Vallarta Cisneros, recientemente absuelto tras pasar casi dos décadas en prisión sin recibir sentencia. En conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria aclaró que Vallarta no ha solicitado un encuentro con ella y que, en caso de buscar una compensación por el tiempo que estuvo encarcelado, deberá iniciar el procedimiento previsto en la Ley General de Víctimas.
“Él tiene que solicitarlo. Hay un procedimiento que establece claramente la ley de víctimas para hacer un resarcimiento, entonces tiene que iniciarse este proceso si él así lo desea”, explicó Sheinbaum. La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) será la instancia encargada de analizar el caso, así como otros en los que se alegue abuso de autoridad. El resarcimiento, puntualizó la presidenta, no se limita a lo económico, sino que incluye el reconocimiento institucional y una disculpa oficial por parte del Estado mexicano.
LEER: AVANZAN LOS TRABAJOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO DEL CENTRO DE POBLACIÓN DE PLAYA DEL CARMEN
Israel Vallarta fue detenido en diciembre de 2005 junto con la ciudadana francesa Florence Cassez, en un operativo televisado que más tarde fue reconocido como un montaje orquestado por el entonces secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y difundido por el periodista Carlos Loret de Mola. Vallarta denunció haber sido víctima de tortura física y psicológica, incluyendo golpes, amenazas y confinamientos prolongados. A pesar de las denuncias y evidencias, su proceso se extendió por casi 20 años sin recibir sentencia.
La jueza Mariana Vieyra Valdez, del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal en Toluca, determinó que la Fiscalía General de la República no presentó pruebas suficientes para demostrar la culpabilidad de Vallarta en los delitos que se le atribuían, entre ellos secuestro y delincuencia organizada. Su liberación se concretó el 1 de agosto de 2025, y ha sido considerada por diversos sectores como un hito en la revisión del sistema judicial mexicano.
LEER: TORNEO DE GOLF DE LA ASOCIACIÓN DE COMPLEJOS VACACIONALES REÚNE A LÍDERES TURÍSTICOS Y RECAUDA FONDOS PARA EL CRIT QUINTANA ROO
Sheinbaum también respondió a cuestionamientos sobre el mecanismo de protección a periodistas, el cual ha sido señalado por tener recursos limitados. Aseguró que, aunque el programa cuenta con un presupuesto asignado, no existen restricciones para ampliarlo si así se requiere. “No hay una limitación de recursos para el apoyo a periodistas que, a partir de una evaluación, solicitan un apoyo; se les otorga”, afirmó. La mandataria se mostró abierta a dialogar con comunicadores para revisar posibles ajustes al mecanismo, en coordinación con la Secretaría de Gobernación.
LEER:CLAVADISTA MEXICANO OSMAR OLVERA PIDE A PRESIDENTA SHEINBAUM AUMENTAR SUELDO A MA JIN TRAS HISTÓRICO ORO EN MUNDIAL DE CLAVADOS SINGAPUR 2025
El caso Vallarta, que ha sido emblemático por las irregularidades en su proceso judicial, podría abrir la puerta a una revisión profunda de las responsabilidades institucionales en materia de justicia y derechos humanos. La presidenta reiteró que cualquier reparación debe seguir los cauces legales establecidos, y que su gobierno está comprometido con el fortalecimiento de las instituciones encargadas de atender a las víctimas.